Primera reunión de la Asociación de Padres de Familia Universidad del Quindío 2018-II

#TuBienestarNuestroCompromiso

Redacción y Fotografía: Emilsen Ocampo Arenas

Con el apoyo del Área de Bienestar Institucional y el acompañamiento de William Tovar Rivera, Trabajador Social, la Asociación de Padres de Familia de la Universidad del Quindío, realizó la primera reunión con los padres de Estudiantes Nuevos que iniciaron sus estudios superiores en la institución, con el objeto de darles la bienvenida como actores principales en la formación y alcance de logros personales y académicos de sus hijos, encaminados al éxito profesional.

La Universidad del Quindío recibió a los nuevos padres de familia

El recibimiento fue hecho por la profesional especializada de Bienestar Institucional, Natalia Jaramillo Robledo, quien compartió con los asistentes el mensaje de bienvenida de parte del ingeniero José Fernando Echeverry Murillo, rector de la Universidad del Quindío e hizo la presentación institucional dando a conocer el gran capital humano, académico y científico para la formación de profesionales integrales con los más altos estándares de calidad.

La jefe de Bienestar Institucional, Natalia Jaramillo Robledo, presentó el saludo institucional

“Y es que, aunque durante mucho tiempo se ha visualizado la universidad como el recinto donde los estudiantes toman un camino autónomo en el que son responsables de cuanto hagan y decidan dentro de la institución, no es menos cierto que es un cambio abrupto y en ocasiones, no asimilable por los jóvenes que ingresan a la educación superior a una edad cada vez más temprana”,  aseguró.

“Por esta razón valoramos la existencia de la Asociación de Padres de Familia como una instancia que permite ese contacto de la universidad con el hogar. No se trata de irrumpir en el contexto personal de los estudiantes, o de ejercer sobre ellos vigilancia o restricción, lo que se pretende es el acompañamiento y la asesoría de los padres en el proceso de formación de sus hijos” expresó la funcionaria en uno de los apartes de su intervención.

De igual manera los padres de familia y/o acudientes tuvieron la oportunidad de ver el video de la institución, recibieron el saludo de Rodolfo Arias García, actual presidente de la Asociación de Padres de la Uniquindío y la conferencia “Cambio Generacional: Educación y Salud Mental”, a cargo de la Psicóloga Lina Marcela Rojas Reina, de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt.

Concurrieron a la convocatoria en Uniquindío

La psicóloga Lina Marcela Rojas Reina habló de salud mental y educación.

La doctora Rojas Reina inició con una felicitación a los padres de familia por asumir el compromiso de apoyar a los hijos en esta nueva etapa académica y las recomendaciones pertinentes respecto a la importancia de que los progenitores no se desentiendan de sus obligaciones y hagan acompañamiento a los jóvenes teniendo en cuenta diferentes situaciones, ya que dan por sentado que los hijos son responsables y confían de su buena fe, pese a su corta edad que oscila entre los 15 y 17 años. Así mismo, alertó sobre situaciones a las que están expuestos los universitarios, como consecuencia del ritmo de vida acelerado, totalmente diferente al experimentado por los padres en su época de estudiantes.

En este sentido, son varios aspectos a tener en cuenta como los cambios generacionales relacionados con la edad y el desarrollo de cada joven, que pueden estar asociados al contexto propio de su proceso de crecimiento o de tipo específico que surge en el contexto en el que se desenvuelve, así como mantener las normas de convivencia y sustentadas en el respeto, los valores y los principios; ser receptivos a cambios de conducta que pueden afectar su actitud y desempeño académico, tales como no comer con normalidad, no dormir el tiempo suficiente o volverse introvertido, incidiendo negativamente en su salud mental.

Rodolfo Arias García

La actividad finalizó con acto cultural a cargo del Grupo de Baile Moderno Ubuntu, dirigido por Víctor Hugo López y conformado por Estudiantes de Pregrado y Posgrado de la Uniquindío.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.