Juan Pablo Fernández – Agencia Q.
El sábado 22 de febrero, la profesora Claudia Marleny Gutiérrez Gallego en compañía de un grupo de estudiantes pertenecientes a octavo semestre del programa de Pedagogía para la rehabilitación, realizaron la visita al hogar del anciano en Calarcá, lugar donde pusieron en práctica lo aprendido en el aula e hicieron un acercamiento a los adultos mayores.

Esta iniciativa surgió en el espacio académico de estrategias de trabajo social, orientada por la docente Claudia Marleny Gutiérrez Gallego, con la intención de “conocer una realidad, ¿en qué podemos nosotros aportar en estos procesos en los que se encuentran nuestros abuelos, nuestros jóvenes, nuestros niños consumidores, abandonados, maltratado o abusados?”. En esta asignatura también se han realizado salidas a espacios como Fundaciones de rehabilitación, barrios de Armenia y otros municipios, e instituciones como el ICBF.

Para la visita fue necesario un proceso de planeación desde la primera clase, en la cual se buscaron “Actividades que no impliquen mucho movimiento … teniendo en cuenta la edad y las limitaciones físicas presentes en la tercera edad”, además se realizó la respectiva solicitud de permisos para que los educandos pudieran ingresar a dicha institución, con apoyo de la Universidad del Quindío.
Estudiantes presentes en actividad lúdica en el Hogar del Anciano en Calarcá. Vive la vida y olvida tu edad, fue el mensaje de la comunidad académica
En el asilo se realizaron actividades como: Bingo, Karaoke, entre otras, como “recordar es vivir”, que permitió a los mayores devolverse en el tiempo, según la docente “para ellos es muy importante ser escuchados, contar esas historias de su pasado”.
Los resultados de esta jornada fueron notablemente satisfactorios pues según la docente Claudia Marleny, los habitantes del asilo demostraron alegría ante esta iniciativa, que les brindó una “tarde más amena, donde salen de una rutina, donde se sienten escuchados”.
Fotos: Claudia Marleny Gutiérrez Gallego.