Parroquia Universitaria de Pentecostés acoge a sus fieles en el amor durante el 2021

Bajo la tutela del presbítero José Luis López Botero, la Parroquia Universitaria de Pentecostés se encuentra prestando sus servicios sin ningún inconveniente en lo que va corrido de 2021, estando facultada para celebrar todos los sacramentos incluyendo bautismos, primeras comuniones, confirmaciones y matrimonios solicitados por la comunidad uniquindiana.

Como principal novedad para el presente año, se implementó la apertura del templo durante la jornada matutina, permitiendo que de 8:00 a.m. a 12:00 m. los feligreses de la comunidad universitaria puedan acercarse a hacer oración, confesarse, meditar en silencio o, simplemente, desahogarse en presencia de Dios.

Del mismo modo, se informa que la celebración de la eucaristía será durante los días martes, miércoles y jueves a las 12:00 m. y domingo a las 11:00 a.m., con un aforo máximo de 20 personas, incluido el párroco, y con transmisión a través de su fan page de Facebook. Los días lunes y viernes se oficia la misa de forma ocasional si se hace la respectiva solicitud. Adicionalmente, se recuerda al colectivo universitario que el Despacho Parroquial está abierto al público de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y se encuentra habilitada la línea de atención (6) 7344110.

De acuerdo al párroco José Luis López, a raíz de la pandemia por la que atravesamos actualmente, la asistencia de fieles tanto para la eucaristía como para los demás servicios ofrecidos por la capilla universitaria se ha visto disminuida considerablemente. Por tal razón, desde el mes de enero, el templo puso en marcha la campaña “Amigos por la Parroquia Universitaria de Pentecostés”, con el firme propósito de recaudar fondos para solventar los gastos de manutención. Quienes deseen apoyar esta noble causa podrán hacerlo, de forma voluntaria, llevando su contribución económica en un sobre que les será entregado a la entrada de la capilla.

Miércoles de Ceniza

Para este año, la celebración del Miércoles de Ceniza tendrá lugar el próximo 17 de febrero y presentará ciertas particularidades por mandato directo de la Santa Sede. Como primera medida, no se impondrá la ceniza húmeda sobre la frente de las personas con la intención de evitar el contacto físico. Así pues, el párroco derramará un poco de ceniza seca sobre la cabeza de los fieles y, posteriormente, se realizará la exhortación grupal con todos los presentes en dos momentos: uno a las 7:30 a.m. y el otro a las 12:00 m., para la celebración de la Santa Misa y posterior imposición.

En caso tal que alguna persona no logre cumplir la cita en uno de estos dos momentos, podrá acercarse a cualquier hora para recordar con la ceniza, como símbolo cristiano, el origen y fin de nuestra esencia.

Catequesis de Primera Comunión y Confirmación

Desde la Parroquia recuerdan al colectivo uniquindiano que, durante todo el mes de febrero, se encuentran abiertas las inscripciones para la catequesis de Primera Comunión para niños mayores de 8 años, presentando la partida de bautismo y documento de identidad del infante a través del Despacho Parroquial. La catequesis será de carácter virtual los días sábados en el horario comprendido entre las 9:30 a.m. y las 11:00 a.m., siendo un sábado para los niños y el siguiente para los padres, ya que la catequesis ordenada por la diócesis es de ámbito familiar.

También, se comunica que la catequesis para la Confirmación dará inicio pasada la celebración de la Semana Santa y será igualmente de forma virtual.

Actividades de Semana Santa

Las actividades para la Semana Mayor comprenderán el Domingo de Ramos, la misa de la Cena del Señor el día jueves, el Viacrucis dentro del campus el día viernes respetando el distanciamiento y, consecutivamente, la Liturgia de la Pasión del Señor. Para el día sábado, se ofrecerá la Vigilia Pascual, celebraciones que tradicionalmente vienen desarrollándose con la comunidad uniquindiana.

“Para la Parroquia Universitaria de Pentecostés es muy importante continuar con este legado que dejó el padre Agostino Abate, en la misión de ser en medio de la Universidad un signo de cristianismo, humanismo y enseñanza del evangelio”, acuñó el Párroco José Luis López Botero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.