La Universidad del Quindío recibió este 13 de abril en ceremonia pública la condecoración “Orden Ciudad de Armenia” por parte de la Alcaldía en reconocimiento a la obtención de la Acreditación Institucional de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
El acto solemne se desarrolló en el auditorio Ancízar López López del Centro Administrativo Municipal, donde el rector uniquindiano, ingeniero José Fernando Echeverry Murillo recibió la distinción honorífica en nombre de la institución, de manos del alcalde, el educador Carlos Mario Álvarez Morales.
Reconocimiento
La condecoración otorgada a la Universidad del Quindío es el resultado del esfuerzo conjunto que toda la comunidad uniquindiana realizó en los útlimos años, consagrándose como pionera en educación superior del departamento del Quindío.
La Acreditación Institucional de Alta Calidad otorgada el pasado 7 de marzo, bajo resolución No. 3902 por parte del Ministerio de Educación, es el reflejo de la excelencia académica, el compromiso de la institución, el manejo adecuado de sus recursos y el cumplimiento íntegro de su función social.
Desde su fundación hasta la actualidad, la Universidad se ha constituido como la institución de educación superior más importante en el departamento, contribuyendo positivamente al progreso social y económico de la región.
Por esta razón, la bandera de la Universidad del Quindío luce con gallardía la distinción “Orden Ciudad de Armenia” concedida por el gobierno municipal, dando testimonio, junto a todos los quindianos, del orgullo institucional por tan significativo logro que se constituye en un hecho de trascendencia histórica para la institución, la ciudad capital y el departamento del Quindío.
El alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, expresó el sentimiento de orgullo en su condición de egresado uniquindiano por la consecución de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, pues “es un logro que debe ser motivo de felicidad y reconocimiento por parte de todos los quindianos, que ven a su universidad ubicarse dentro de las más importantes del país”.
“Mis más sinceras felicitaciones a toda la comunidad universitaria uniquindiana, egresados, estudiantes, docentes, directivos y funcionarios administrativos, por alcanzar tan valioso reconocimiento, por el cual se hacen merecedores a una de las más importantes condecoraciones que otorga el municipio como es la orden Ciudad de Armenia”, manifestó el alcalde.
“Es la oportunidad de generar transformaciones sociales que solo se logran a través de la educación, donde los jóvenes de los sectores vulnerables de la población pueden acceder a una formación de calidad ofrecida por la universidad de todos los quindianos”, concluyó el mandatario.
Por su parte, el rector de la Universidad del Quindío, José Fernando Echeverry Murillo, se mostró muy emocionado al ver cómo la bandera uniquindiana se adornó con el escudo institucional de la ciudad de Armenia, en un claro reconocimiento a la labor formativa y al compromiso social que orientan los ejes misionales de la Institución de Educación Superior Pertinente Creativa Integradora.
El directivo uniquindiano explicó claramente las implicaciones que tiene la Acreditación Institucional de Alta Calidad para los indicadores del departamento y su capital, así como las opciones para los jóvenes de la región que acceden a un mayor número de oportunidades con su ingreso a la educación superior a través de programas como “Ser Pilo Paga” y los préstamos condonables del Icetex, entre otras ventajas que tocan fibras sensibles del desarrollo social de la región.
Finalmente, Echeverry Murillo manifestó que lo conseguido es el comienzo de un arduo trabajo de sostenimiento de la calidad y la oportunidad de optimizar las fortalezas al tiempo de corregir las debilidades, con el propósito de construir todos los días la mejor universidad para nuestra gente. “Teniendo en cuenta lo alcanzado por la Universidad del Quindío en estos casi 58 años, y la emoción que se percibe en los ambientes que hemos visitado, creo definitivamente que hoy todos somos uniquindianos”, afirmó el directivo universitario.
Integrantes del Consejo Superior y Académico de la Universidad del Quindío, el vicerrector de Extensión y Desarrollo Social, Luis Fernando Polanía Obando; la vicerrectora Académica Martha luz Valencia Castrillón; la vicerrectora de Investigaciones María Mercedes González de Schroeder; la vicerrectora Administrativa Estella López de Cadavid, así como representantes de las fuerzas armadas, honorables concejales de la ciudad de Armenia, entidades gremiales, personal del gabinete municipal y medios de comunicación del departamento, conformaron el público asistente a la especial cita.
Que la consecución de tan distinguido reconocimiento sea un factor motivacional más para que trabajando unidos como comunidad uniquindiana podamos mantener a nuestra alma mater como la universidad más importante de la región, la universidad de los quindianos, y de esta manera posicionarla como una de las instituciones de educación superior con los más altos estándares de calidad en el país.