La Universidad del Quindío a través de la Oficina de Gestión y Aseguramiento de la Calidad fue notificada a finales del año 2019 de tres decisiones del Ministerio de Educación Nacional que tienen incidencia en las Facultades de Ciencias de la Salud, de Ciencias Humanas y Bellas Artes y de Ciencias Económicas Administrativas y Contables.

El programa de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, que se ofrece en la modalidad presencial en la ciudad de Armenia y que otorga el título de Enfermero (a) con un total de 164 créditos académicos recibió la renovación de su Registro Calificado por un período de 7 años, como condición necesaria para seguirse ofertando a nivel de formación profesional.

Por su parte, al programa de Administración Financiera de la Modalidad a Distancia le fue aprobado el cambio de sede de los CAT en las ciudades de Cali, Pereira y Manizales, a través de la Resolución de Registro Calificado Nro. 015536 del 18 de diciembre de 2019.

Así mismo, mediante la Resolución Nro. 015636 del 18 de diciembre de 2019, el Ministerio de Educación Nacional otorgó el Registro Calificado al programa de Especialización en Contabilidad Financiera Internacional por un período de 7 años. Este posgrado que otorga el título de Especialista en Contabilidad Financiera Internacional, se ofrecerá en la ciudad de Armenia, Quindío en la modalidad de Profundización, con una duración estimada de 2 semestres académicos, una periodicidad de admisión semestral y un total de 25 cupos. Se está a la espera de la asignación del código Snies para este nuevo programa académico.
El programa de Artes Visuales de la Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes, según el acto administrativo del Ministerio de Educación Nacional del 18 de diciembre de 2019, según resolución 015660, resolvió la solicitud de renovación de Registro Calificado para el Programa de Artes visuales ofrecido en la metodología Presencial en Armenia.
El programa de Artes Visuales, renovado por el término de siete años, otorga el título de Maestro en Artes Visuales, con un total de 150 créditos académicos y está autorizado para recibir 30 estudiantes.
El jefe de la Oficina de Gestión y Aseguramiento de la Calidad de la Universidad del Quindío, Gustavo Adolfo Rincón Botero, instó a los directivos de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables y de la Facultad de Ciencias de la Salud, “a continuar trabajando pro alcanzar los objetivos propuestos en función del aseguramiento permanente de la calidad”.
Dice el texto que se traslada el Cat Pereira para el Km 8 vía Armenia, ahí es donde estaba la sede; pero no dice para donde la trasladaron , seria bueno aclarar o corregir la información, buen día.
Igualmente el MEN, le dió el Registro Calificado al nuevo programa de La Facultad de Ingeniería, Ingeniería Topogtafica y Geomática, cumpliendo así con un viejo anhelo de los egresados del programa de Tecnología en Topografía.