
La Universidad del Quindío amplía su oferta académica con la incorporación de cuatro programas de posgrado, siendo la oportunidad ideal para aquel profesional que desee aprender y profundizar en temas de auditoría interna, gobierno corporativo, auditoría tributaria o control interno. Estos programas pertenecen a la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables; siendo las especializaciones en Gerencia Estratégica de la Auditoría Interna, Gerencia Tributaria Internacional, Contabilidad Financiera Internacional y la Maestría en Auditoría y Control de Gestión.
Enfocadas en los más altos estándares internacionales, el especialista o magíster tendrá la capacidad de aplicar la normatividad internacional en distintos escenarios laborales, crear estrategias tributarias o ejercer control y toma de decisiones con impacto económico y tributario en entidades públicas o privadas. El vicerrector Académico, doctor José Enver Ayala Zuluga, celebra la puesta en marcha de estos programas ya que valida la responsabilidad que tiene la Institución con el sector productivo y los aportes significativos que realizará el escenario académico en el sector económico.

Por su parte, la directora de dichos programas, Leidy Paola Cruz Botache, específica las particularidades de cada posgrado:
La Especialización en Contabilidad Financiera internacional hace énfasis en las mejores prácticas y estándares de auditoría financiera, NIAS, aseguramiento de información financiera y por ser parte de una de las líneas de profundización es homologable en la Maestría en Auditoría y Control de Gestión.
La Especialización en Gerencia Estratégica de la Auditoría Interna prioriza el control interno, gobierno corporativo, revisión de procesos, control de calidad y gestión de riesgos. El especialista en Gerencia Estratégica de la Auditoría Interna podrá ser certificado por parte de ICONTEC a través de un convenio establecido con la Institución. Adicional a esto, tendrá la posibilidad de homologar la línea de profundización respectiva en la Maestría en Auditoría y Control de Gestión.
La Especialización en Gerencia Tributaria Internacional se enfoca principalmente en la auditoría tributaria, revisión y control de procedimientos tributarios, y brinda herramientas para el estudio y apropiación de la normatividad en materia tributaria y fiscal. Esta de igual forma pertenece a la tercera línea de profundización de la maestría y por lo tanto también es homologable.
En última instancia tenemos la Maestría en Auditoría y Control de Gestión, la cual es la única maestría en Colombia. Su profundización consta de 3 líneas, las cuales abarcan las 3 especializaciones mencionadas anteriormente y le brinda al profesional la habilidad de entender y aplicar las normas internacionales vigentes en su campo de acción.

Hasta el 9 de septiembre se encuentran abiertas las inscripciones tanto para profesionales como para estudiantes de la Universidad del Quindío con la categoría de coterminales que cumplan con el 80% de su pregrado o estén a la espera de sustentación del trabajo de grado o ceremonia.
La Universidad del Quindío extiende la invitación a profesionales en distintas áreas, para que desarrollen y profundicen su formación académica en la Institución, ya que gracias a la alta calidad ofertada pueden afrontar los desafíos que exige el mundo laboral actual.