En atención a los procesos institucionales de inducción y reinducción al personal docente y administrativo, consagrados en el Sistema Integrado de Gestión y en el Plan Institucional de Capacitación para servidores públicos de la Universidad del Quindío, se realizó en el auditorio del jardín Botánico el procedimiento de inducción a los 12 nuevos docentes de planta de nuestra institución a través de la orientación de la Vicerrectoría Académica, con lo cual se informan, instruyen, socializan y hacen visibles los valores institucionales.

El evento contó además con la participación de la oficina de Asuntos Docentes, Bienestar Institucional y Gestión Humana, cuyo objetivo es construir, desarrollar, fortalecer e incentivar el sentido de pertenencia y de compromiso de las personas con la Universidad desde la vinculación a los cargos respectivos.
Adicionalmente se busca facilitar y fortalecer la integración del empleado a la cultura organizacional, desarrollar habilidades gerenciales y de servicio público y suministrarle la información necesaria para el mejor conocimiento de la función pública y de la Universidad, estimulando el aprendizaje y el desarrollo individual y organizacional, en un contexto metodológico flexible, integral, práctico y participativo.

Al comienzo de la jornada se dirigió a los docentes la vicerrectora académica Martha Luz Valencia Castrillón, quien expresó: “ustedes han sido distinguidos como los seres humanos que por sus reconocidos méritos a través de la superación de evaluaciones pertinentes y rigurosas, hacen desde ahora parte de la planta profesoral de la Universidad del Quindío, siendo un honor que no es fácil conseguir, que los obliga a seguir trabajando y cultivando su intelecto y disposición pedagógica para que los estudiantes accedan al conocimiento que ustedes imparten y, además, los vean como un ejemplo a seguir”.
“Recuerden que del entusiasmo y la pasión que despierten en nuestros jóvenes depende el compromiso de ellos con su aprendizaje, permitiendo que esa fuerza se vea reflejada en mayor reflexión, participación y, por supuesto, mayor acompañamiento para que cada uno de sus programas se puedan acreditar como de alta calidad o conservar el rótulo que ya ostentan”, concluyó la directiva uniquindiana.