Facultad de Ingeniería

Nuevo nombre para el programa más antiguo de la Universidad del Quindío

Agencia Q. (*) .- El programa de Tecnología en Topografía cuenta con 57 años de funcionamiento, desde que en 1962, dos años después de que la Universidad del Quindío se fundara como el primer centro de educación pública superior en el departamento, comenzara su funcionamiento. Ahora, por una política general establecida por el Ministerio de Educación Nacional, los programas adscritos a este nombre, deberán denominarse como Tecnología en Levantamientos Topográficos.

Gonzalo Jiménez Cleves, director del programa de Tecnología en Topografía – Facultad de Ingeniería. (Foto: Juan Pablo Fernández M.)

Inicialmente, el programa de Topografía fue creado con el propósito de resolver una necesidad de profesionales técnicos en agrimensura y trazado de vías, dentro del marco de la Ley de Reforma Agraria; sin embargo, y durante todo su recorrido académico, se le ha modificado mediante acuerdos y resoluciones del Consejo Superior de la Universidad y del Ministerio de Educación Nacional, a su diseño curricular y la titulación de la carrera, donde sus primeros egresados recibieron el título de Topógrafo Geodesta. Para el año de 1980, el programa cambia el título de topógrafo a Tecnólogo en Topografía; es aquí donde se inicia un recorrido en formación de profesionales que buscan ejercer su labor en  estudios territoriales para generar una descripción integral de la superficie.

“A partir del 2020 tendremos una nueva generación de tecnólogos en levantamientos topográficos” Gonzalo Jiménez Cleves (Foto: Juan Pablo Fernández M.)

Actualmente el programa cuenta con aproximadamente 160 estudiantes y 1500 egresados, quienes, hasta el cierre del segundo semestre académico de 2019, tendrán aún el título de topógrafo. A partir del 2020, los nuevos estudiantes de esta disciplina comenzarán como la nueva generación de tecnólogos en levantamientos topográficos, quienes además contarán con una renovación en el pensum académico.  Asimismo, se espera que, antes del 15 de diciembre del presente año, llegue el registro calificado que permita incluir en la Facultad de Ingeniería, un nuevo programa denominado Ingeniería Topográfica y Geomática, afirmó el director del programa de Tecnología en Topografía, Gonzalo Jiménez Cleves.

(*) Liz Dayan Blandón Muñoz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.