Muestra empresarial, inmersión de estudiantes en organizaciones reales

Programa de Administración de Negocios.

Este jueves 23 de noviembre se cumplió desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde la Muestra Empresarial donde los estudiantes de primer semestre del Programa de Administración de Negocios expusieron las experiencias del acercamiento con empresas reales de la región y el país.

La muestra se desarrolló en el primer piso del Bloque de Ciencias Básicas y Ciencias Humanas con presencia de empresas reales y en la plazoleta de los bloques administrativos 1 y 2 con iniciativas empresariales alrededor de proyectos agroalimentarios y del sector salud.

“Esta feria de emprendimiento está enfocada al acercamiento de los estudiantes con una experiencia realen las empresas del Quindío y del país.  Cada estudiante y grupo del Programa de Administración de Negocios realizaron un trabajo de inmersión en cada una de las empresas y hoy exponen los principales hallazgos, fruto de esta experiencia”, expresaron los organizadores.

En la muestra se destacó la presencia de la empresa “Café de altura”, en conjunto con otras iniciativas como Plasti-Herrajes de Armenia de un emprendedor paisa, Juan Carlos Rodríguez.  A propósito de cafés especiales y valores agregados a la empresa Café de altura del municipio de Quimbaya, los ponentes expresaron: “es una empresa familiar nueva, con cuatro años de experiencia, que se identifica con el rescate de la cultura cafetera, demostrando así cómo es el proceso de selección y transformación del café desde la siembra hasta el producto base que se materializa en al café tostado de 340gr.”  De otra parte, esta empresa tiene como misión “producir, comercializar y promocionar los cafés especiales y sus derivados, además de ofrecer un servicio de calidad, al tiempo de llevar la cultura cafetera a todos los rincones del país” Otro aspecto es el valor agregado de este producto: “Como facto innovador, contamos con una zona Pet o zona de perros, con un dispensador de agua y comida gratis; además se cuenta con un dispensador de juguetes que tiene un costo de mil pesos”, explicaron los ponentes.

Con estas iniciativas se buscar promover el emprenderismo y acercar a los estudiantes hacía el conocimiento de la dinámica empresarial en contexto, con el objetivo de encontrar correspondencia entre la teoría impartida en el aula de clase y los escenarios reales de la práctica empresarial e iniciativas emprendedoras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.