Muestra Bibliográfica: lugar para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación

El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la Universidad del Quindío, compartió con la comunidad estudiantil una Muestra Bibliográfica, que tuvo como objeto la calidad de la formación académica en los procesos de enseñanza, aprendizaje e investigación de los estudiantes y la actualización del material impreso y digital, dignos aspectos de una biblioteca que apunta siempre a ofrecer recursos de calidad.

Jairo Hernán Díaz Arias, director de la Biblioteca CRAI, expuso que “el rector José Fernando Echeverry Murillo ha estado acompañando este proyecto muy de cerca y ha apoyado con recursos la gestión que se está realizando. Así mismo, estoy satisfecho y muy agradecido con el aporte del equipo de trabajo de la Biblioteca”.

Apuntó además que “cuando vemos con sentido humano a otras personas, entendemos y nos identificamos con ellas, realizamos a diario el mejor trabajo posible para que alcancen un nivel adecuado”.

Durante el espacio académico, se vincularon catorce editoriales de las muchas que quisieron participar en el evento, donde el estudiante fue el beneficiario principal , al ser el objetivo de la Biblioteca y la razón de ser de la Institución.

Con la Muestra Bibliográfica, se está logrando dejar de utilizar material obsoleto, pues las editoriales asesoran a los usuarios sobre las nuevas versiones de los libros, informan si están digitalizados, las formas de acceso, y los estudiantes de la Metodología a Distancia tendrán también la oportunidad de entrar y descargar las obras disponibles.

Directores de programa, docentes y estudiantes acudieron a la cita y recalcaron el beneficio de este tipo de actividades para la comunidad uniquindiana.

Emilsen Ocampo Arenas
Bienestar Institucional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.