MinEducación inició Tour Generación E visitando a Uniquindío

La Universidad del Quindío tuvo el privilegio de ser la primera Institución de Educación Superior que recibió la visita del Tour Generación E, iniciativa promovida por la Presidencia de la República y el Ministerio de Educación Nacional para recorrer las IES públicas del país, cuyo objetivo es explicar a los estudiantes los beneficios del programa y socializar la nueva estrategia de acompañamiento integral “Soy Generación E”.

Esta estrategia fue lanzada el pasado 11 de septiembre por el presidente de la República Iván Duque Márquez en la Universidad de Florencia (Caquetá), buscando garantizar que los estudiantes beneficiarios cuenten con las herramientas necesarias para su formación y culminen exitosamente sus estudios.

La cita se cumplió en el aula especial 208 del edificio correspondiente a la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, donde funcionarios de la entidad gubernamental explicaron a los jóvenes uniquindianos que el programa va más allá del acceso a la educación superior, pues cuenta con nuevos servicios de bienestar y permanencia como elementos determinantes para que su paso por esta etapa de sus vidas concluya en feliz término.

De acuerdo con esto, Paola Portilla, asesora del despacho de la ministra de Educación María Victoria Angulo, sostuvo que la intención es explicar a los jóvenes que su tránsito por la educación superior no es solo asistir al aula de clase, sino formarse en competencias socioemocionales. Adicionalmente, dijo que el Programa Generación E en su componente de Equidad quiere resaltar el valor de las universidades públicas y apoyarlas. “Esta es una universidad emblemática, contamos con un importante número de beneficiarios en esta región que es un ejemplo de excelencia por sus jóvenes. Estamos aquí para resolver todas las dudas que tengan sus estudiantes”, sostuvo.

Dentro de los componentes y acciones de la estrategia de acompañamiento integral “Soy Generación E” diseñadas en pro de las juventudes cobijadas por el programa se encuentran: primero, un Programa de Mentorías que proporciona acompañamiento a los estudiantes en sus estudios para potenciar talentos y acompañar la transición al mercado laboral brindando herramientas para el desarrollo de habilidades, competencias y fundamentos para la vida, todo esto, a través de sesiones virtuales en nuestra plataforma orientadas por un mentor asignado durante un periodo de cinco meses.

Segundo, la Plataforma de Innovación Social llamada “De la inspiración a la acción”, para impulsar sus proyectos de vida principalmente en tres temas de interés: emprendimiento, empleabilidad y soluciones locales a retos locales, facilitándoles las herramientas como un llamado a la acción para que se conviertan en gestores de cambio.

Tercero, el tema de Bienestar, con la oportunidad de acceder a beneficios en bienes y servicios para encaminarlos en el aprendizaje de habilidades para la vida, la cultura, el deporte, la innovación, el entretenimiento y el tiempo en familia. Esto se traduce en descuentos para el cine, la lectura, los viajes, cursos de inglés, una serie de beneficios a los que el sector privado se ha articulado para potenciar la formación integral de los jóvenes del programa.

De igual manera, se debe resaltar que la iniciativa Generación E posee aliados estratégicos como el Departamento para la Prosperidad Social, que hace su aporte con el manejo de todo el tema de subsidios para los educandos.

En cuanto a la respuesta de los estudiantes a nivel nacional, la asesora de MinEducación expresó: “ellos se sienten muy agradecidos. A donde vamos nos reciben con gratitud, con cariño, nos comparten su intención de retribuirle al país el beneficio que han recibido, hacer jornadas en sus colegios para contar a los jóvenes de grado once que se puede ser Generación E, que se vale soñar”.

Por su parte, Juan Carlos Marín Ramírez, jefe de la Oficina de Admisiones y Registros de la Universidad del Quindío, explicó que la Institución adquirió el compromiso de articularse con el Ministerio de Educación Nacional con el fin de suministrar la información necesaria y de manera oportuna a los estudiantes uniquindianos para que no dejen pasar la oportunidad de pertenecer al programa en su componente Equidad y su nueva estrategia de acompañamiento integral “Soy Generación E”.

Hay que decir que el componente de Equidad es un avance en la gratuidad por parte del Gobierno Nacional y es fundamental que la comunidad estudiantil se entere de los beneficios y componentes que ofrece, pues esta es una oportunidad valiosa para que los estudiantes de escasos recursos puedan materializar su sueño de ser profesionales en cualquier universidad del país.

“La iniciativa ha tenido una buena acogida en nuestros estudiantes, lo que quedó evidenciado en la buena asistencia al evento. Ellos han reconocido la importancia de pertenecer a este programa con el fin de terminar sus estudios sin la preocupación económica por la que normalmente atraviesan ellos y los padres de familia. Me parece fundamental que los estudiantes conozcan a quienes están detrás de este proyecto desde el ministerio”, afirmó Marín Ramírez.

Cabe recordar que Generación E es un programa del Gobierno Nacional encaminado a la transformación social y al desarrollo de las regiones del país a través del acceso, permanencia y graduación a la educación superior de los jóvenes en condición de vulnerabilidad económica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.