Maestría en Administración, pensamiento estratégico en el campo de las finanzas, el mercadeo y la productividad

La Universidad del Quindío y su Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables, ofrece a los profesionales del departamento del Quindío y del país, la Maestría en Administración en la modalidad de profundización. Esta Maestría dirigida al sector empresarial permite la adquisición de habilidades gerenciales y administrativas para ejercer en cargos de alta y mediana dirección, al tiempo de ofrecer servicios en consultorías, mentorías o liderazgo.

La Maestría en Administración con ocho años de trayectoria, cuenta con 13 cohortes cursadas y con un total de 120 graduados hasta diciembre del año 2019. Las líneas de investigación en las cuales incursiona el programa son: Desarrollo empresarial; Función Financiera en las Organizaciones y Contaduría Internacional Comparada, las cuales pertenecen a los grupos de investigación GICE y GIGA de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables.

Desde la dirección de la Maestría destacan que los estudiantes “podrán conocer y aprender a usar herramientas transversales a todas las áreas del conocimiento, tales como el mercadeo, las finanzas, desarrollo del talento humano, responsabilidad social empresarial, innovación y emprendimiento, todo de la mano de la tecnología para aplicarlo en tu entorno más próximo”.

Con relación a sus líneas de profundización su director, Jorge Iván Chica Rincón explica: “Buscamos que nuestros estudiantes adquieran perfiles integrales basados en el pensamiento estratégico, elevada calidad ética y sensibilidad social. Como parte integral del plan de estudios se ofrecen tres líneas de profundidad: Finanzas Internacionales, Mercadeo Estratégico o Productividad y Competitividad. Ofrecemos además en el componente electivo: Negociación Internacional, Gerencia Pública , Logistica Internacional o Gerencia Marca Ciudad, entre otros, lo que permite que la Maestría en Administración presente condiciones de calidad gracias a la pertinencia académica al servicio del sector productivo.”     

Jorge Iván Chica, director de la Maestría en Administración.

El docente José Luis Benavides Passos, quien orienta en la Maestría el área de Teorías Organizacionales, afirma: “La Maestría en Administración de la Universidad del Quindío, es un excelente programa de formación postgradual para la región y el país. Desde su creación ha permitido formar talento humano comprometido con la transformación de las organizaciones y del sector empresarial a partir de una visión de pensamiento estratégico. He tenido el honor como docente de hacer parte de todas las cohortes ofrecidas, además de conocer y poder interactuar con estudiantes maestrantes con grandes habilidades y competencias, así como un gran espíritu humano”, y agrega:

José Luis Benavides, – Docente MBA Uniquindío

“Ser parte de este programa de Maestría en Administración permite adquirir conocimientos para todas las disciplinas del saber que requieran formación orientada hacia la gerencia y la administración, además de generar valor agregado de gran importancia para poder ejercer cargos de dirección, consultoría y docencia universitaria.”

La Maestría en Administración está diseñada para aquellos profesionales que se proyectan a los altos niveles de dirección en el sector público y privado, empresas asociativas y sector solidario local, departamental nacional e internacional;  gracias a las herramientas teóricas y prácticas que les permite enfrentar un entorno de constantes cambios y adaptaciones a partir de procesos creativos e innovadores. En tal sentido, Carlos Andrés García, docente uniquindiano y Magíster en Administración, sostiene que “En épocas de crisis como las que nos obliga a vivir esta pandemia, pensar en una alternativa de formación posgradual como la Maestría en Administración de la Universidad del Quindío, es una excelente oportunidad para sacarle provecho al momento y aprender lo más valioso para nuestras vidas”.

Uno de los factores diferenciales y que promueve este posgrado, es la generación de emprendimientos desde procesos creativos e innovadores a partir de herramientas actualizadas; adicionalmente permite escenarios de reflexión que conlleva a descubrir habilidades y competencias al servicio de los demás.  “Cursar el MBA en la Uniquindío ciertamente agudizó mis sentidos, me permitió ver y sentir en la sociedad una pasión por contribuir al bienestar de todos. Un gran compromiso con la comunidad, resulta de un gran compromiso individual, que en la formación de este programa de posgrado reverdecerá con un optimismo renovado y unas ganas de sacar este país adelante”, afirma el Magister Carlos Andrés García.

La Maestría en Administración invita a los interesados a ingresar al siguiente enlace y realizar la preinscripción, https://sac.uniquindio.edu.co/sgacampus/inscripciones.jsp#home. Adicionalmente, a los estudiantes de pregrado de la Universidad del Quindío que cumplan con las condiciones de la categoría tránsito o coterminales (Estatuto Estudiantil de la Universidad del Quindío). Más información, contactar al correo maestríaenadministracion@uniquindio.edu.co o a los teléfonos 7359384  – 3234647890.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.