(*Agencia Q.) La Agencia Q de noticias, perteneciente a la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Universidad del Quindío, lleva un importante recorrido incorporando estudiantes del programa de Comunicación Social – Periodismo para que tengan un primer acercamiento al trabajo en redacción, reportería, entrevistas y cubrimientos. A partir de esta temporada se cuenta con un nuevo equipo de reporteros, quienes están encargados de cubrir las diferentes facultades y dependencias de la Universidad, para así tener la actualización acerca de eventos académicos, investigaciones, profesores y estudiantes destacados, con el fin de poder comunicar de manera oportuna y pertinente a través de nuestros sistemas informativos.

El pasado 17 de octubre, se realizó el consejo de redacción con los nuevos corresponsales, con el Comunicador Social – Periodista, Augusto Misse Ariza, coordinador de la Agencia Q, en la Oficina Asesora de Comunicaciones, dónde se trataron los aspectos más importantes de la reactivación de este selecto grupo de estudiantes, además de la designación de responsabilidades en las siete facultades y dependencias de la Universidad. De igual forma se habló acerca de las habilidades de cada uno de los corresponsales para que así puedan desempeñarse con mayor facilidad en cada uno de los eventos y cubrimientos dependiendo de la coordinación que se realice con la Ofac.

Desde la Oficina Asesora de Comunicaciones que lidera el periodista Jhonny Rico Osorio y por parte de la directora del programa de Comunicación Social – Periodismo, Lina María León Cárdenas, se les dio la bienvenida a los estudiantes, Yineth Arango (Facultad Ciencias de la Salud), Carlos Andrés Zapata Loaiza (Bienestar Institucional), Andrea Gallego Cardona (Apoyo en Fotografía), Sara Lucía Villada Bastidas (Facultad de Ciencias Agroindustriales), Jenny Daniela Peña Aguirre (Facultad de Ingenierías), Liz Dayan Blandón Muñoz (Facultad de Ciencias de la Educación), Juan Pablo Fernández Monsalve (Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes), Liz Farfán (Facultad de Ciencias Básicas) y Fabián Camilo Plaza Rubiano (Facultad de Ciencias Económicas, administrativas y contables). “Nos complace tenerlos en este laboratorio de periodistas en formación y esperamos que dejen fluir su creatividad y así aportar a la consolidación de sus competencias profesionales”, sostuvieron los directivos.
*Fabián Camilo Plaza