Con el liderazgo del Área de Bienestar Institucional y el apoyo de la Secretaría de Familia de la Gobernación del Quindío, se llevó a cabo el segundo Taller Vivencial en Discapacidad, teniendo por objetivo principal favorecer la inclusión educativa de los estudiantes de la Universidad del Quindío.
En virtud de ello, la docente y funcionaria de Bienestar Institucional, Gilma Rojas, resaltó que “desde la dependencia estamos enfocados en ser una comunidad más inclusiva”. A través de varios años, se han implementado capacitaciones y talleres a estudiantes, docentes y administrativos de la Institución en relación al tema. Además, la docente Rojas destacó la importancia de dichas actividades, buscando que los participantes “se pusieran en el lugar del otro y fueran partícipes de la inclusión, generando conciencia en la comunidad uniquindiana”.
Asimismo, Luz Nelly Merchán, funcionaria de la Secretaría de Familia de la Gobernación del Quindío dijo que estos procesos son “la oportunidad para que las personas hagan parte de la implementación de la política pública de discapacidad en su área de conocimiento, en relación a cómo abordar a esta población y reconocer sus derechos”.
Cabe resaltar que el Área de Bienestar Institucional al interior de sus políticas, busca generar estrategias de inclusión a la población con discapacidad, con el fin de integrarlos a los procesos educativos de la Universidad.
Cristian Camilo Escárraga
Pasante Bienestar Institucional