La Universidad del Quindío como integrante del Consejo Territorial de Salud Mental del Departamento, fue convocada a su 6° sesión, que se celebró en la Gobernación del Quindío, con el objetivo de hacer seguimiento al Plan de Acción y socializar la Agenda Departamental para la conmemoración del Día Mundial de Prevención del Suicidio.
Claudia Soraya Nivia Montenegro, gerontóloga especializada en Administración de la Salud y referente de Salud Mental y Convivencia de la Secretaría de Salud del Quindío fue quien dirigió la reunión a la que fueron convocados la Asociación Colombiana de Psiquiatría, el Colegio Colombiano de Psicólogos, la Asociación Colombiana de Hospitales, Secretaría del Interior de la Gobernación, la Secretaría de Familia, el Hospital Mental, Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), Universidades del Quindío, San Buenaventura, Antonio Nariño, Alexander Von Humboldt y la Institución Universitaria EAM, la Clínica El Prado y la Asociación de Usuarios.
Por la alma mater quindiana asistieron la psicóloga Stephanie Arcila López, adscrita al área de Desarrollo Humano y Salud Integral de Bienestar Institucional y Charli Rose Parra, director de la Unidad de Atención y Gestión de Graduados.
Emilsen Ocampo Arenas