La UFM Estéreo, una radio en camino de la transformación digital

Cumplidos 20 años de historia sonora emitiendo ininterrumpidamente a través de los 102.1 de la Frecuencia Modulada, La UFM Estéreo ratifica su vocación de ser la emisora alternativa para la apropiación social del conocimiento, las artes y la cultura en el departamento del Quindío. Un empeño que la ha llevado a ser reconocida nacionalmente por parte de los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación; Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y los ministerios de Cultura y Educación, entre otros actores particulares y del Estado, muchos de ellos vinculados a la Red de Radio Universitaria de Colombia, RRUC, como un modelo regional de radio educativa y cultural. 

En este sentido, la Emisora de Interés Público Educativa de la Universidad del Quindío se ha transformado en un medio líder para el relacionamiento de la Universidad y sus dependencias académicas, sus grupos de investigación, colectivos culturales, grupos artísticos representativos, entre otros, con las múltiples audiencias que la sintonizan en los 12 municipios del departamento y algunos del Norte del Valle del Cauca, con una programación incluyente que crece y se cualifica, convirtiéndose en una radio para la Tercera Misión Universitaria.

Una señal con trayectoria

Reconocimientos al más alto nivel muestran cómo dos décadas de historia han permitido consolidar una propuesta institucional para la circulación del conocimiento, el fortalecimiento del patrimonio y la difusión de las artes, así como para la divulgación de la ciencia y el diálogo de saberes locales y ancestrales, a través de la difusión de contenidos que se distribuyen en una oferta radial diversa, emitida durante las 24 horas al día, los siete días de la semana y los 365 días del año.

En 2021, La UFM Estéreo da un paso más hacia la transformación digital, con nuevas sonoridades y espacios al aire, que orientan sus contenidos a nuevas audiencias y públicos jóvenes que se suman a los numerosos y fieles oyentes, aquellos que desde el año 2000 han encontrado en nuestra radio, una alternativa vinculada a las tradiciones artísticas mundiales, colombianas y regionales.  

La U Fm Estéreo ingresa al portal web de la Universidad del Quindío

En este nuevo entorno vinculado al portal www.uniquindio.edu.co, La U FM Estéreo amplía su oferta de servicios y productos digitales, siempre vinculados al interés público en lo relacionado con el conocimiento, las artes y la cultura, promoviendo un Micrositio dinámico, amigable e interactivo, como el que a partir de hoy se presenta al público en su etapa de pruebas, con contenidos permanentemente actualizados en nuestras redes sociales institucionales.

Además, el sitio está dotado con un repositorio para escuchar los contenidos de alta calidad alojados en él, los cuales se encuentran disponibles en cualquier momento y lugar, con el fin de que nuestras audiencias entren en contacto con lo mejor de la programación cuando así lo prefieran.

Además, el Micrositio, que se puede habilitar a través de https://www.uniquindio.edu.co/emisora/ o ingresando al portal universitario, cuenta con una parrilla de programación actualizada para que los oyentes tengan la posibilidad de elegir lo que quieren escuchar en nuestra señal al aire, en vivo, con sonido digital de alta calidad, mientras consultan la actualidad, los acontecimientos y las noticias que se producen desde esta casa radial uniquindiana.

Esta es sin duda una noticia de suma importancia y trascendencia para La U Fm Estéreo y sus oyentes, ya que, en estas nuevas condiciones de conectividad, serán muchos más quienes disfruten nuestra programación y, con ello, más alta la exigencia para la realización de nuestros espacios que, para este caso particular, serán enriquecidos por recursos multimediales que le darán mayor fuerza y alcance.

Recibiremos sus comentarios y percepciones en nuestro correo institucional: www.laufmestereo@uniquindio.edu.co

¡Bienvenidos todos a esta nueva experiencia radial!

Alejandro Herrera Uribe
Director La U FM Estéreo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.