La U FM Estéreo en la emergencia por COVID 19, una radio para la comprensión de riesgos en salud pública

Como resultado de la alianza de La Ufm Estéreo con la Red de Investigaciones de Tecnología Avanzada (RITA) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, el director de la emisora uniquindiana de interés público, Alejandro Herrera Uribe, participó en el conversatorio virtual sobre el papel de la radio en la emergencia por COVID 19, en el marco del proyecto #LoHacemosxTic, una estrategia que ha logrado reunir a más de 40 actores académicos y artistas de diferentes lugares de Colombia, Latinoamérica y el mundo, en torno a diferentes miradas sobre esta coyuntura mundial. 

En la conversación virtual que se emitió el pasado domingo 3 de mayo de 2020 a las 10:00 a.m. por Facebook Live, a través de la página de La U FM Estéreo, en enlace con el sitio de la red RITA, participaron las emisoras LAUD 90.4 FM, de la Universidad Distrital; TuRadio, de la Universidad del Tolima; UdeC Radio, de la Universidad de Cartagena; Radio USCO, de la Universidad Surcolombiana y Unab Radio, de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. 

Desde el pasado 26 de abril, La Ufm Estéreo ha transmitido a través de su página en Facebook, todas las intervenciones virtuales de los diferentes participantes académicos de #LoHacemosxTic, las cuales han abarcado temas de interés, con diferentes puntos de vista, acerca de la emergencia que afronta el planeta como consecuencia de la pandemia ocasionada por el coronavirus SARS-Cov-2, además de programar una serie de especiales con expertos de diferentes áreas, que han sido emitidos durante los últimos dos meses por laufmuq.com.co y a través de la frecuencia 102.1 FM. 

Vale resaltar que la Uniquindío y el Departamento han aportado a este ciclo de conversaciones, nombres destacados como los del académico uniquindiano José Bestier Padilla, impulsor de esta alianza y la artista Victoria Sur, y que, además, se ha logrado que La U Fm Estéreo difunda, a través de los canales de RITA, algunos de los espacios especiales realizados con las facultades de Ciencias Básicas y Tecnologías, Ciencias Humanas, Ciencias de la Salud e Ingeniería, con respecto a la pandemia, su evolución y mitigación. 

De la estrategia conjunta #LoHacemosxTic participan historiadores, ingenieros e ingenieras, profesionales de la salud, comunicadores, artistas, economistas, educadores, expertos en los campos de la sociología, la psicología y la filosofía, entre otros, cuyos planteamientos han sido matizados con la intervención de estudiantes, ciudadanos y profesionales de diferentes países, quienes han presentado su propia percepción de la pandemia y la reacción ante ella, con el propósito de co-construir un plano general a partir de sus experticias localizadas.

RITA y La U Fm Estéreo

Cabe destacar que La Red de Investigaciones de Tecnología Avanzada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (RITA), en su calidad de red académica abierta, proporciona su plataforma tecnológica de alta velocidad y servicios asociados para el desarrollo de la investigación, en busca de crear una Red de Trabajo Colaborativo que aporte soluciones a la coyuntura mundial del Coronavirus (Covid-19), contando con un medio informativo dirigido todas las audiencias, que se encuentra a disposición de toda la comunidad en el micrositio: https://rita.udistrital.edu.co/covid19/, donde todos los interesados podrán ver la totalidad de los conversatorios y asistir a los próximos Facebook Live.

La Red de Trabajo Colaborativo, en la que participa la Universidad del Quindío, a través de su emisora de interés público educativa, La U FM Estéreo, tiene como objetivo recabar nueva información sobre la pandemia, que contribuya a la generación de protocolos de seguridad, con el fin de mitigar la transmisión del virus, promoviendo distintas ideas que contribuyan a sobrellevar una situación que nos afecta a todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.