
Grupo de deportistas uniquindianos exaltados por la Asamblea Departamental
RECONOCIMIENTOS A BIENESTAR INSTITUCIONAL Y A DEPORTISTAS
En acto protocolario realizado en el recinto de la Asamblea departamental del Quindío y por medio de Resoluciones del 28 de noviembre de 2017, emanadas del ente gubernamental y firmadas por Jorge Hernán Gutiérrez Arbeláez, presidente, y César Augusto Londoño López, primer vicepresidente, se hizo homenaje a la Universidad del Quindío por su liderazgo deportivo y logros alcanzados los XXVI Juegos Nacionales Universitarios Ascun, Tunja 2017, considerando: “Que el deporte y la Educación son dos procesos fundamentales para el desarrollo social que cuando se conjugan forman integralmente a seres disciplinados, exitosos y felices, que la Universidad del Quindío ha constituido un grupo de deportistas competitivos en las diversas disciplinas físicas, generando logros importantes para esta institución y el departamento”.

Rigoberto Salazar Álvarez, coordinador de Deportes de Bienestar Institucional
En el acto se exaltó a Rigoberto Salazar Álvarez, coordinador del Área de Deportes y Recreación de Bienestar Institucional por su papel fundamental en la formación de los deportistas Uniquindianos, el liderazgo, profesionalismo, entrega, trayectoria y dedicación.

Dirigentes y tecnicos deportivos de la Universidad del Quindio
De igual forma se rindió tributo a los integrantes de la selección de fútbol masculino, por la medalla de oro obtenida a través de Jorge Iván Mejía Robledo, director técnico; Jhon Iván Robledo, preparador físico; y, Antony Tabima Murillo, delegado de Bienestar Institucional en dichos juegos.
A las deportistas de la Selección de Voleibol femenina con Helber Andrés Acosta, Entrenador; Hernando Alejandro Martínez González, asistente; al equipo de kinesiólogos: Edgar Augusto Marín Sanabria, Cristian Camilo Pinzón Martínez y Natalia Cerón Barahona, por la medalla de Oro obtenida
Los Atletas también fueron reconocidos: William Mauricio Batero Quebrada, medalla de Oro en salto con pértiga; Maryuri Orozco Motato, medalla de Plata en lanzamiento de Martillo; y Yésica Alejandra Sánchez, medalla de Plata en los 5.000 m.
Selección de Taekwondo y sus deportistas Laura Daniela Giraldo Munard y Stephanie Alzate Jurado, quienes obtuvieron medalla de plata, con Jesús Salvador Palacio Arango, Entrenador
La Selección de Levantamiento de pesas por las medallas de Bronce de Vanessa Quiñones Martínez y David Guzmán García y al entrenador Luis Carlos Estrada Palacios

Deportistas uniquindianos
La Selección de Tenis de Mesa por la medalla de Bronce en Dobles Masculino, obtenida con Carlos Artero Alzate y Josué David Bolívar y Germán Eduardo Sánchez, Entrenador.
Así mismo, la duma departamental invitó a los homenajeados a seguir avanzando en su desempeño y compromiso con el deporte.

Antony Tabina Murillo, delegado de Bienestar Insitucional en los Juegos Nacionales.
En referencia al reconocimiento recibido por la institución, los entrenadores y deportistas, Rigoberto Salazar Álvarez dijo: “Muy contentos, primero como institución porque la Asamblea Departamental se digna en convocar al deporte universitario mediante los logros obtenidos en los Juegos Nacionales de Tunja 2017. Es importante ya que es mostrar un proceso en donde la Universidad del Quindío viene realizando desde hace muchos años, pero con buenos resultados en el último período, un gran esfuerzo para obtener los primeros lugares, acompañado con el apoyo de las directivas universitarias lideradas por el rector José Fernando Echeverry Murillo, la vicerrectora Luz Estela López de Cadavid y de Natalia Jaramillo Robledo, directora del Área de Bienestar Institucional. Hemos recibido apoyo en todas las participaciones deportivas que nos ayudan a incrementar la imagen corporativa de la Universidad del Quindío. A la Asamblea Departamental mil gracias, pues es la primera vez que se exalta el deporte de universidades en el departamento. Al rector, gracias por la confianza depositada”.

Luis Carlos Estrada, entrenador uniquindiano, exaltado por la Asamblea Departamental
Texto y Fotos: Emilsen Ocampo Arenas
Bienestar Institucional.
Muy merecido reconocimiento, que se constituye en un desafío para la excelencia.
Apoyo incondicional.