Recuerda que: ¡Juntos saldremos adelante! Participa en nuestra campaña de solidaridad

Nuestra alma mater, la Fundación Providencia 2000 y toda la comunidad uniquindiana, nos unimos solidariamente para acompañar a los estudiantes que han sido afectados por la actual situación social. 

¿A quién ayudarás?

El equipo del Área de Bienestar Institucional lidera una caracterización de los estudiantes de nuestra Universidad que están siendo afectados por la situación actual a nivel mundial y que necesitan de nuestra ayuda. A ellos irán dirigidas todas las ayudas de primera necesidad.

¿Cómo puedes ayudar?

Si deseas realizar una donación, podrás hacerlo a través de una transferencia o consignación bancaria a la siguiente cuenta: 

Bancolombia

Fundación Providencia 2000 

Cuenta Corriente No. 86500011954

Nit. 801.003.131 – 6

Cada consignación o transferencia debe ser identificada, por lo tanto, después de realizar tu aporte, debes enviar un correo a providencia2000@gmail.com con tu nombre, cédula, dirección, teléfono y el comprobante de la transacción bancaria (pdf o captura de pantalla) y te enviaremos el recibo por el monto de tu donación. 

Si tienes cuenta Davivienda y no conoces el procedimiento para inscribir una cuenta Bancolombia, haz clic aquí

¿Cómo se coordinarán las ayudas?

Una comisión conformada por el Padre Agostino Abate, director Fundación Providencia 2000, Luz Estela López, vicerrectora Administrativa; Luz Elena Mejía, tesorera de la Uniquindío; María Victoria Salazar, coordinadora Centro de Salud Uniquindío; y Fabian Álvarez, jefe de Control Interno Uniquindío, serán los encargados de garantizar el control y la veeduría de la asignación de las donaciones.

¡Es el momento de ser solidarios! Está en nuestras manos ayudar a nuestros estudiantes y entre todos superar la difícil situación actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.