Jóvenes en Acción: el turno es para la metodología a Distancia

Después de esperar pacientemente para que se escucharan sus necesidades, los estudiantes de la metodología a Distancia y Virtual de la Universidad del Quindío contarán con los beneficios del programa Jóvenes en Acción, que desde el Departamento para la Prosperidad Social y con la determinación de nuestra Institución, permitirá a nuestros muchachos en condición de vulnerabilidad, recibir transferencias monetarias condicionadas para que puedan continuar sus estudios tecnológicos y profesionales.

Y es que a partir de las reuniones de los rectores pertenecientes al Sistema Universitario Estatal (SUE) y Ascun con la ministra de Educación Nacional, María Victoria Ángulo González, y el posterior encuentro con el presidente de la República, Iván Duque Márquez, el rector uniquindiano José Fernando Echeverry Murillo abanderó el proyecto que ahora permite a los estudiantes de estas metodologías ser objetivo de dicho programa.

A partir del Convenio 152 entre el Departamento para la Prosperidad Social y la Universidad del Quindío, con corte al 28 de febrero de 2019, la modalidad Presencial en sus programas tecnológicos y profesionales cuenta con 1.880 estudiantes, cifra que se incrementó hasta 2.517 beneficiarios con las vinculaciones tramitadas entre el 11 y 15 de marzo.

Para el director regional del Departamento para la Prosperidad Social en el Quindío, Héctor Alberto Marín Ríos, “esta importante alianza permite a nuestras instituciones hacerse visibles ante los jóvenes del Departamento en estado de vulnerabilidad para mejorar su calidad de vida y darles la dignidad que merecen en nuestra sociedad”.

A su vez, el rector José Fernando Echeverry Murillo fue enfático al manifestar que “ahora el turno es para los estudiantes de la modalidad a distancia, quienes ya merecían ser tenidos en cuenta por parte de estos programas, que les permite solventar su situación económica en términos de matrícula y manutención”. Y agregó que “hasta el momento esta es la forma más real y creíble para acercarse a la gratuidad, o al menos, a una rebaja en los compromisos financieros de nuestros estudiantes”.

Beneficios

En la actualidad, un estudiante que pertenezca al programa JÓVENES EN ACCIÓN recibe semestralmente un incentivo, así:

– $ 400.000 por Matrícula

– $ 400.000 por Permanencia (un promedio semestral entre 3.0 y 3,9)

– $ 200.000 por Desempeño (un promedio semestral mayor o igual a 4,0)

Un estudiante que cumpla puede recibir un promedio de un $1.000.0000 semestrales.

Requisitos

El joven que desee pertenecer al programa inicialmente debe cumplir con los siguientes requisitos:

–          Tener una edad entre 16 y 24 años al momento de la inscripción.

–          No tener más de 4 pagos por matrícula en un programa profesional o no tener más de 2 pagos en programas tecnológicos.

 

28 comentarios sobre “Jóvenes en Acción: el turno es para la metodología a Distancia

  1. Que triste que solo tengan en cuenta personas hasta los 24 años de edad. Hay peronas con mas edad con escases de recursos y q cumplen estos requisitos o que tienen muchas ganas de estudiar y tienen pocos recursos economicos

    • Buenos días Mónica, El Programa Jóvenes en Acción establece que pueden participar colombianos entre 16 y 24 años, según el organismo de Prosperidad Para Todos, del Gobierno Nacional. Para mayor información acerca de este programa por favor ingresar en http://bit.ly/2Ys82VG

  2. Cordial saludo
    Estos beneficios son únicamente para los que apenas van a ingresar a una carrera con la universidad? Porque dice que el momento de matricularse debe tener entre 16 y 24 años. Es decir, que para los demás no?
    Por ejemplo yo estoy en 9 semestre de Licenciatura en Pedagogía Infantil y quiero hacer un magister en Neuropsicopedagogia yo puedo acceder a estos beneficios?
    Agradezco su atención
    Quedo atenta

    • Buenos días Nancy, El Programa Jóvenes en Acción establece que pueden participar en las convocatorias colombianos entre 16 y 24 años, según el organismo de Prosperidad Para Todos, del Gobierno Nacional. Para mayor información acerca de este programa por favor ingresar en http://bit.ly/2Ys82VG

    • Buenos días, Los requisitos para participar del Programa Jóvenes en Acción son:

      – Tener una edad entre 16 y 24 años al momento de la inscripción.
      – No tener más de 4 pagos por matrícula en un programa profesional o no tener más de 2 pagos en programas tecnológicos.

      En la página de la Universidad del Quindío se estará haciendo publica la convocatoria para todos nuestros estudiantes.

    • Buenos días, en la página de la Universidad del Quindío se estará haciendo publica la convocatoria para todos nuestros estudiantes, la invitamos a estar atenta a nuestro portal web.

    • Buenos días Diana, para mayor información por favor comunicarse al Centro de Servicio al Usuario CSU. Líneas telefónicas: 7359300

  3. buenas tarde , gracias por la información, tengo una pregunta al respecto, en los requisitos cuando dice “No tener más de 4 pagos por matrícula en un programa profesional o no tener más de 2 pagos en programas tecnológicos” se refieren a no estar cursando un semestre superior al cuarto en un programa profesional ?
    gracias espero pronta respuesta.

    • Buenos días Daniela, para mayor información por favor comunicarse al Centro de Servicio al Usuario CSU. Líneas telefónicas: 7359300

    • Ruben buenos días, El Programa Jóvenes en Acción establece que pueden participar colombianos entre 16 y 24 años, según el organismo de Prosperidad Para Todos, del Gobierno Nacional. Para mayor información acerca de este programa por favor ingresar en http://bit.ly/2Ys82VG

    • Buenos días, Los requisitos para participar del Programa Jóvenes en Acción son:

      – Tener una edad entre 16 y 24 años al momento de la inscripción.
      – No tener más de 4 pagos por matrícula en un programa profesional o no tener más de 2 pagos en programas tecnológicos.

      En la página de la Universidad del Quindío se estará haciendo publica la convocatoria para todos nuestros estudiantes.

    • Buenos días, Los requisitos para participar del Programa Jóvenes en Acción son:

      – Tener una edad entre 16 y 24 años al momento de la inscripción.
      – No tener más de 4 pagos por matrícula en un programa profesional o no tener más de 2 pagos en programas tecnológicos.

      En la página de la Universidad del Quindío se estará haciendo publica la convocatoria para todos nuestros estudiantes.

  4. Me parece triste y algo discriminatoria el requisito de la edad, poner limites es como si dijeran que solo el que esta joven puede estudiar, entonces, donde quedamos las personas que aunque algo tarde queremos salir adelante, eso solo provoca mas deserción.

    Muchos trabajamos, son madres o padres y a parte estudiamos buscando oportunidades laborales mejores, y la universidad que se supone nos debería apoyar lo que esta haciendo es poner mas piedras en el camino.

    Gracias por lo que nos toca a las personas que pasamos ese rango de edad.

    • Buenas tardes, El Programa Jóvenes en Acción establece que pueden participar colombianos entre 16 y 24 años, según el organismo de Prosperidad Para Todos, del Gobierno Nacional. Para mayor información acerca de este programa por favor ingresar en http://bit.ly/2Ys82VG

  5. Buenas
    Tengo una duda cuando dice que no puede tener mas de 4 pagos por matricula a q se refiere.
    Estoy en séptimo y cumplo los requisitos

    • Andrea buenas tardes, solo los estudiantes que hayan realizado menos de 4 pagos de matrículas en programas profesionales pueden aplicar a Jóvenes en Acción.

    • Andrea buenas tardes, solo los estudiantes que hayan realizado menos de 4 pagos de matrículas en programas profesionales pueden aplicar a Jóvenes en Acción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.