El joven investigador Malcon Humberto Celorio Murillo, estudiante del programa de Maestría en Ingeniería en el énfasis de Ingeniería Sísmica de la Universidad del Quindío, desarrolló una estancia de investigación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través del laboratorio de Geoinformática encabezado por el doctor Auvinet Guichard y la participación del MC Edgar Méndez, como parte de una actividad de cooperación científica y académica entre los dos entes universitarios.
Entre otros objetivos, la participación del estudiante uniquindiano tuvo como fin conocer los trabajos que conjuntamente se están adelantando con el grupo de investigación en “Ciencias Geodésicas” de la Universidad Autónoma de Sinaloa, liderado por el doctor Manuel Trejo Soto, y los grupos de investigación uniquindianos GEOIDE y QUIMBAYA, a cargo de los docentes José Joaquín Vila Ortega y Hugo Monsalve Jaramillo, quienes vienen realizando trabajos para el estudio de la subsidencia de la Ciudad de México y otros temas relacionados con la geodinámica.
Esta visita permitió además el acercamiento a la Comisión Federal de Electricidad, CFE, organismo mexicano que lleva a cabo trabajos en la zona, en particular el ingeniero Geólogo Gustavo Arvizu Lara, gerente de estudios de ingeniería civil y al ingeniero Rigoberto Méndez Palasos, quienes apoyaron al estudiante durante su estancia para que cumpliera los objetivos propuestos, conociendo los diversos trabajos que adelantan en la ciudad de México, referentes al tema.
Este tipo de movilidad académica se da gracias al apoyo que se otorga desde la Universidad del Quindío para los jóvenes investigadores y estudiantes de posgrado, quienes fortalecen sus conocimientos sobre experiencias internacionales, las cuales finalmente enriquecen los grupos de investigación uniquindianos.