Con gran asistencia de servidores públicos de diferentes partes del Departamento, se cumplió la VI Jornada de Transparencia y Fortalecimiento Institucional en el auditorio Bernardo Ramírez Granada de la Universidad del Quindío, con el propósito de contribuir a la consolidación de los índices de desempeño y servir a los gobiernos departamentales y municipales en la adquisición de conocimientos en planeación, finanzas y lucha contra la corrupción.
De esta manera, el Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República y la Secretaría para las Regiones, con el apoyo decidido del gobierno departamental del Quindío, y la vinculación de la universidad del sector público, la Esap y la Uniquindío desde la logística, materializaron este esfuerzo para la capacitación de funcionarios en lo referente a la planeación y administración de recursos públicos para la construcción de una región enmarcada en la legalidad, en la transparencia y la cultura de la rendición de cuentas a una sociedad que tiene los ojos puestos en la administración pública.
Para el alcalde (e) de Armenia, José Jesús Domínguez Giraldo, somos los quindianos a partir de la vigilancia y el papel como ciudadanos, quienes debemos propender por el buen manejo de los recursos públicos, promoviendo buenas prácticas que permitan combatir uno de los mayores y más graves fenómenos sociales de los últimos años, como es la corrupción.
En el evento se destacó la importancia de las veedurías ciudadanas para que sigan el proceso de contrataciones de obras públicas, vigilando las licitaciones y el manejo trasparente de todos los procesos a cargo de las entidades con el objetivo de fortalecer el desempeño y crear una cultura de respeto por los recursos públicos como algo sagrado, al tiempo de convertir a la administración pública en un ejemplo de transparencia para así recuperar la confianza entre la ciudadanía.
Por su parte, la vicerrectora administrativa de la Universidad del Quindío, Stella López de Cadavid, afirmó que, desde nuestra Institución de Educación Superior, debemos aportar a este esfuerzo por la moralización del país en un trabajo de cooperación armónica entre los distintos poderes, agencias e instituciones para darle a los ciudadanos más herramientas para auscultar la función del Estado, toda vez que las entidades públicas jugamos un papel fundamental en el desarrollo de los territorios y para ello nos debemos enfocar en hacer una buena gestión contando con la capacitación y apropiando estrategias en beneficio de la transparencia pública.
Valoramos esta Jornada como una iniciativa sana y que debe ser apreciada por los ciudadanos y la opinión pública del Quindío con sus doce municipios, además de las entidades descentralizadas y organismos de control, siempre en términos constructivos y procurando que la transparencia sea un elemento fundamental en la consolidación de la paz en nuestro país.
La lucha contra la corrupción debe ser una prioridad, no solo del orden nacional, sino de los gobiernos locales, de ahí la importancia de estrechar lazos y poder hacer un frente común ante la desviación de fondos, la opacidad administrativa y la falta de transparencia.