El punto de vacunación contra Covid-19 habilitado en la Universidad del Quindío entró en funcionamiento hoy 5 de marzo de 2021 con la vacunación de 28 personas priorizadas y catalogadas como fase 1, etapa 1, en primera línea, de las cuales 20 corresponden al recurso humano adscrito al Centro de Investigaciones Biomédicas y las 8 restantes a personal del Instituto de Medicina Legal –Armenia.
Laboratorio de Simulación Clínica
El sitio acondicionado en la institución para el proceso de vacunación es el Laboratorio de Simulación Clínica de la Facultad de Ciencias de la Salud, en donde en presencia de la Secretaría de Salud y la Contraloría departamental fueron atendidas a una a una las personas previamente seleccionadas para que les fuera suministrada la primera dosis de la vacuna Pfizer – BioNtech.
La jornada inició sobre las 10:30 a.m. y se extendió hacia la 1:30 p.m., teniendo en cuanta que los vacunados debieron esperar alrededor de 30 minutos en observación, con el fin de evaluar la manifestación de una posible reacción alérgica o alguna sintomatología adversa. Por fortuna, no se presentó ninguna novedad durante la jornada, siendo declarada como exitosa.
Vacuna Pfizer – BioNtech
Es importante resaltar que la Universidad del Quindío puso a disposición sus espacios físicos a Red Salud Armenia ESE, quienes son los encargados de suministrar las dosis del biológico a los pacientes, brindando apoyo en logística y acompañamiento a través de su recurso humano al Plan Nacional de Vacunación que se encuentra en marcha.
Los primeros 28 vacunados recibieron su respectivo carné de vacunación indicando la aplicación de la primera dosis, a la espera de ser notificados para el suministro de la segunda. Las futuras jornadas dependerán de las nuevas dosis que vayan siendo asignadas al Departamento.