III Congreso Internacional La Montaña del Sur – invita programa de Artes Visuales

El programa de Artes Visuales invita a la comunidad académica local y nacional al “III CONGRESO INTERNACIONAL LA MONTAÑA DEL SUR” el cual este año explora las relaciones entre  “Arte y Cultura en la era de los nuevos medios” a partir de diálogos con académicos locales, nacionales e internacionales que permitirán ampliar horizontes de sentido respecto a problemáticas actuales de las relaciones del arte y la tecnología mediante sus aportes experienciales y teóricos; horizontes de sentido que a su vez fortalecerán procesos de investigación y creación artística, filosófica y literaria contextualizados, en nuestros estudiantes uniquindianos y en otras comunidades académicas del municipio y de la región.

El Congreso se inaugurará el lunes 28 de octubre a las 2:00 p.m. en el auditorio Bernardo Ramírez Granada y cuenta este año con invitados como el doctor Felipe Cesar Londoño (Universitat Politècnica de Catalunya), ex rector de la Universidad de Caldas, investigador y director del Festival Internacional de la Imagen, quien nos hablará a las 3:00 p.m. de este primer día sobre el “Diseño como Makerspace: laboratorios para la transformación social”. Alternando, el mismo día, a las 4:30 p.m. con los docentes de la Universidad del Valle como la doctora Eugenia Mora Olarte, (Sociología-Artes Visuales) y el doctor Fernando Flórez González (Artes Visuales), quienes han denominado su ponencia: “Del activismo al ciberARTivismo menstrual,  usos mediáticos de la menstruación y sus impactos ambientales.”  

Para el día martes 29 de octubre tendremos la intervención de la artista Pilar Soto (España), profesora interina en el Área de Didáctica de la Expresión Plástica en el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Jaén. Miembro del Grupo de Investigación HUM-862 “Estudios en sociedad, arte y gestión cultural”; doctora en Bellas Artes con mención internacional y sobresaliente Cum Laude por la Universidad de Granada (UGR) en 2017.

Igualmente informamos a la comunidad que todos los días en el espacio del mediodía, de 12:00 m. a 2:00 p.m., tendremos una muestra de Video Arte apoyado por el Festival Internacional de la Imagen, en el auditorio Bernardo Ramírez Granada. Agradecimiento especial por el apoyo brindado al evento por parte del Banco de la República (Unidad de Cultura-Armenia-Museo Quimbaya), la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social, la Vicerrectoría Académica, la URII, y el Centro Experimental de Filosofía Aplicada (CEFA).

Se adjunta programación completa del evento

Programacion

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.