En una actividad multidisciplinaria, el Sistema de Gestión Ambiental con el apoyo del Programa de Trabajo Social, el Grupo de Investigación CIBUQ, la Vicerrectoría Administrativa y la Alcaldía de Montenegro, llevó a cabo la II Jornada de Siembra un Árbol, con la participación de más de 80 estudiantes de los diferentes programas académicos.
Esta jornada hace parte de las acciones estratégicas de la meta institucional 4.2, “Aporte de la Universidad en el mejoramiento de la calidad de aire y captura de carbono, mediante la siembra de un árbol por cada estudiante” y se desarrolló en la “Finca el Porvenir”, una de las áreas de conservación del recurso hídrico del municipio de Montenegro.
Durante el desarrollo de la actividad, el equipo del Sistema de Gestión Ambiental habló sobre las motivaciones del proyecto y la importancia de reforestar con especies nativas en estas zonas de regulación y producción de agua, aportando así al mejoramiento de la calidad y oferta hídrica para consumo humano, al restablecimiento de las condiciones naturales del paisaje y al mejoramiento de la calidad del aire mediante la captura de carbono. No obstante, se enfatizó en que lo más significativo de este tipo de acciones es que no sólo velan por la protección de los recursos naturales sino también por la creación de una conciencia ecológica en los individuos y en la sociedad. Por su parte, la Alcaldía del municipio de Montenegro se comprometió con el cuidado y mantenimiento de las especies, garantizando que puedan realizar sus funciones ecológicas.
El equipo del Sistema de Gestión Ambiental agradece el apoyo de todos los participantes y resalta el compromiso de los docentes y estudiantes del Programa de Trabajo Social, así mismo, invita a continuar uniendo esfuerzos para aportar a la disminución de la Huella de Carbono Uniquindiana.
que debo hacer, si me quiero unir a estas jornadas? GRACIAS
Saludos Paula, puedes consultar con:
Centro de Estudios e Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología– CIBUQ
Bloque de Ciencias Básicas y Humanas, Edificio A, Piso 4.
Teléfono: 57 – 6 – 7359300 Ext. 338 – 876.
Paula gracias por el interés, también puedes comunicarte con el Sistema de Gestión Ambiental por medio de los siguientes medios:
Correo electrónico: sistemadegestionambientaluniquindio.edu.co
Oficina: Bloque administrativo 2, nivel 7, Oficina Asesora de Planeación y Desarrollo
Teléfono (6) 7359300 ext 849