La Universidad del Quindío recibe este viernes 14 de Julio de 2017 la visita de los pares colaborativos del Ministerio de Educación Nacional y universidades de Colombia con el propósito de agotar una importante agenda que servirá para conocer los avances y los obstáculos que en este momento del trabajo enfrenta el estamento universitario con respecto a la decisión de conseguir la Acreditación Institucional de Alta Calidad.
Con gran expectativa y agradecimiento, los directivos uniquindianos encabezados por el rector José Fernando Echeverry Murillo, saludaron la presencia de las doctoras Andrea Urbina Trujillo de la Universidad Militar Nueva Granada, Alba Luz Muñoz Restrepo de la Universidad Cooperativa de Colombia, Jady Oliva Caballero Cruz del Ministerio de Educación Nacional, así como del doctor José Germán López Quintero de la Universidad Tecnológica de Pereira, quienes mostraron su intención de revisar rigurosamente lo hecho para que se perfeccione y complemente, para de esa manera optar a un reconocimiento institucional con gran repercusión para toda la sociedad quindiana.
Durante la mañana se ha realizado la presentación de la información pertinente de la Universidad del Quindío por parte del rector con el acompañamiento del comité de evaluación institucional en la sala de juntas de la institución, para posteriormente llevar a cabo un conversatorio con las oficinas de Planeación y de Gestión y Aseguramiento de la Calidad. En la tarde se hará la visita a las instalaciones de la institución como aulas, laboratorios, sitios de práctica, salas de estudio, salas de sistemas, salas de profesores, auditorios, oficinas administrativas, además del Centro de Salud, con el propósito de refrendar todas las posibilidades que tiene la universidad y el trabajo que se ha hecho para lograr la acreditación en alta calidad.
Al respecto, el rector Echeverry Murillo manifestó que “se trata de un trabajo muy grande por la calidad en donde se ha laborado con coherencia en un ejercicio lleno de complejidades pero pletórico en decisión y ganas de entregarle una universidad de calidad no solo a la comunidad universitaria sino a la sociedad quindiana y al país”. Y agregó que como en el caso del concepto de universidad jardín, lo que decimos lo demostramos en la realidad y por eso tenemos el convencimiento de lograr una meta por mucho tiempo aplazada, aunque sabemos que al lograrla, nos enfrentaremos a un trabajo mucho más arduo que es sostener un trabajo continuo de fomento a la educación de calidad”.
Por su parte, los pares valoraron en principio el respeto y la receptividad del equipo de acreditación en cuanto a las observaciones que se han hecho y la determinación para operar los cambios que permitan a la institución materializar un anhelo que ha representado un difícil camino no exento de obstáculos pero lleno de importantes aprendizajes que serán fundamentales en el desarrollo futuro de nuestra Universidad Pertinente Creativa Integradora.