Como parte de los procesos de alto nivel de los maestros uniquindianos, ellos se están visibilizando cada vez más en el mundo, en tal sentido, desde diferentes estamentos (administrativos, facultades y programas) se vienen adelantando alternativas para ayudar en la formación de alto nivel de los maestros, desde la Vicerrectoría Académica, en un escenario que hemos denominado: “Historias y Logros de Maestros Uniquindianos”, hoy contaremos la historia de la Profesora Claudia, desde ya ¡Felicitaciones!

A principios del año 2021 se iniciaron las postulaciones de beca de posgrados en el PROGRAMA BECAS BRASIL PAEC OEA-GCUB, en el cual la profesora Claudia Viviana Carvajal Castro ganó beca completa para estudiar Maestrado em Educação en la Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF), programa académico en el cual se presentaron alrededor de 1.000 personas y solo 35 fueron admitidos para estudiar maestría y doctorado, con beca, solo dos.
Claudia es licenciada en Educación Física y Deportes, docente e instructora en nuestra Universidad y estudiante de la Maestría en Ciencias de la Educación. Durante sus procesos formativos en la máxima casa de estudios de la región, tuvo la oportunidad de pertenecer a semilleros y grupos de investigación en los cuales despertó su interés por el mundo académico y científico, hecho que fue uno de los “plus” para el otorgamiento de su beca.

Desde su sentir, Claudia Viviana nos menciona: “Ganar esta beca significa una gran oportunidad para mi vida personal y profesional, en función de los objetivos que me he trazado a lo largo de mi formación académica. Como estudiante de maestría junto con la propuesta de investigación presentada para adquirir esta beca, pretendo ser el puente entre la Universidad del Quindío y la Universidade Federal de Juiz de Fora para obtener la doble titulación en ambas maestrías que, en su momento, aspiro realizar de manera simultánea. Este reto académico permitirá realizar investigación, producción científica y dialogar sobre los conocimientos de orden teórico y científico entre comunidades académicas de ambos paises, sin duda alguna, este es el mayor suceso académico y feliz en mi vida. Agradezco a la Universidad del Quindío, quien me constituyó en mi ADN académico el proceso para obtener este logro”.