La doctora en Ciencias Biomédicas, María Isabel Giraldo Giraldo, Licenciada en Biología y Educación Ambiental y Magister en Ciencias Biomédicas de la Universidad del Quindío, integrante del grupo de investigación GYMOL en su calidad de miembro del comité tutorial de varios estudiantes del doctorado y quien labora en la universidad estadounidense de Texas Medical Branch (UTMB), a través de su investigación post-doctoral en Zika, logró publicar en la Revista Nature, una de las más antiguas (1869) y más consultadas por los investigadores en el mundo.

La uniquindiana María Isabel Giraldo Giraldo, inició su doctorado con la investigación sobre el virus del dengue y a través de su pasantía internacional derivada de su trabajo de grado en el UTMB contó con la tutoría del doctor Jhon Carlos Castaño Osorio por la Universidad del Quindío y del doctor Ricardo Rajsbaum en Texas. Por su excelente labor accedió a la formación de post-doctorado en la UTMB.
EPSON MFP image
Es así como en los últimos años, fruto de su conocimiento, perseverancia e investigación del virus Zika logró la publicación en Nature con el trabajo denominado: “Envelope protein ubiqutination drives entry and pathogenesis of Zika virus”. A su vez fue aceptada en el programa BIRCWH permitiéndole acceder a la financiacion de su investigation por los proximos años y su promocion a profesor asistente de la estadounidense UTMB.
Para los directivos uniquindianos y sus programas académicos de Maestría y Doctorado en Ciencias Biómedicas, así como de la licenciatura en Biología y Educación Ambiental, es motivo de orgullo el prestigio académico e investigativo alcanzado por la graduada uniquindiana con el convencimiento de que seguirá cosechando más logros en su vida, además de contribuir a la investigación básica en enfermedades que aquejan a la humanidad.