“A la Universidad le debo todo el reconocimiento y agradecimiento porque me forjaron científicamente”, Paula Marcela Gómez Largo.
La Unidad de Atención y Gestión de Graduados, adscrita a la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social de la Universidad del Quindío, entrevistó a Paula Marcela Gómez Largo, graduada del Programa de Química, quien actualmente adelanta estudios de doctorado en San Luis (Argentina).
Paula Marcela es química uniquindiana, valora que el nivel académico aprendido en la Universidad fue muy exigente, algo que resalta hoy en día porque le ha dejado grandes bases para el aspecto profesional.
Realizó su proyecto de grado en el Grupo Químico de Investigación y Desarrollo Ambiental (QIDEA), cuyo título fue “Evaluación de los extractos polares sobre el áfido negro con modelamiento ligando-proteína en un cultivo de la especie Chrisantemum morifolium”, dirigido por los docentes, Héctor Fabio Cortez y Nelson Rocha,
Después de terminar sus estudios de pregrado y graduarse en el año 2011, ingresó a la Maestría en Química de nuestra Universidad, en la cual, se desempeñó en el área de alimentos en el Laboratorio de Diseños de Nuevos Productos, a cargo de la profesora Alba Lucia Duque, en el que realizó el proyecto “Estabilización fisicoquímicas, microbiológicas y sensorial de pulpas concentradas de mora de castilla (rubus glaucus) y banano (musa sapientum)“.
Gracias a la maestría que cursó, logró completar y desarrollar todas las labores concernientes a la investigación y, en ese sentido, alcanzó la beca CONICET para realizar el Doctorado en Química en la Universidad de San Luis, Argentina, donde actualmente reside.
Paula Marcela viajó al país gaucho sin entregar el manuscrito final para la sustentación, siendo su idea inicial regresar para rendir y finalizar la cursada, pero, por motivos personales, no pudo regresar a tiempo; sin embargo, espera poder rendir la tesis y terminarla en algún momento.
En entremedio de su finalización de carrera y maestría, se incorporó en una empresa de la región llamada BERHLAN de Colombia S.A.S, en la cual, en su primer año, se desempeñó como analista de control de calidad y cuando se retiró, para aceptar la beca, estaba realizando funciones como jefe de producción.
Ahora, en Argentina, trabaja en el área de catálisis realizando su tesis doctoral denominada “Estudio de catalizadores basados en cobalto para la degradación de compuestos orgánicos refractarios mediante oxidación catalítica“, en el Instituto de Tecnologías Químicas y Aplicadas INTEQUI CONICET-UNSL.
La graduada del Programa de Química acredita su crecimiento personal y profesional a las bases sólidas y ejemplares recibidas en su alma mater, afirmando que se forjó científicamente gracias a ello.
Desde la Unidad se continuará exaltando a graduados que, como Paula Marcela, aprecian el valor afectivo y académico que ha tenido en ellos la Universidad del Quindío, y que ahora replican a nivel nacional e internacional.