Mediante escenario virtual con asistencia tecnológica, 1.076 estudiantes de la Universidad del Quindío celebraron su ceremonia de graduación desde sus hogares en compañía de sus seres queridos, acto solemne que fue originado desde nuestra alma mater, atendiendo las normas de distanciamiento preventivo y bioseguridad que implicó la presencia de un restringido número de asistentes, y transmitido a través de la plataforma Cisco Webex y la red social Youtube.
Durante cuatro días (12, 16, 17 y 18 de junio de 2020) y distribuidos por facultades, nuestros graduados cumplieron con esta especial cita, la misma que gracias a la cercanía que brinda la virtualidad permitió exaltar de una forma nunca antes vivida la satisfacción de este logro trascendental, como lo fue recibir el título que los acredita oficialmente como profesionales uniquindianos en diversas áreas del conocimiento, una llave que abre la puerta hacia un mundo laboral exigente.
Al finalizar el acto solemne, cada uno de los graduados fue acreedor de su diploma y acta de grado de forma electrónica como reconocimiento a su esfuerzo académico, los cuales cuentan con la validez y peso académico y jurídico de todos los que han sido otorgados a lo largo de los sesenta años de historia de la Universidad del Quindío.
Nuestras ceremonias de graduación alcanzaron un gran impacto en su transmisión, registrando un alto número de vistas simultáneas en vivo y de visitas posteriores en la plataforma Cisco Webex y nuestro canal de Youtube.

En sus palabras de congratulación, el rector José Fernando Echeverry Murillo expresó: “Entiendo que es un día diferente al que todos ustedes y nosotros habíamos planeado cuando pensamos en la ceremonia de grados, pero definitivamente está en la mente y el corazón de cada uno de nosotros hacer que sea inolvidable, y más que un imprevisto u obstáculo, esta situación se convierte en una enseñanza que nos advierte sobre lo inasible de la vida, sobre lo efímero del triunfo… sobre lo superfluo de lo material, pero ante todo, que nos da la dimensión de lo verdaderamente importante…la familia”.
Posteriormente, Echeverry Murillo concluyó diciendo: “Que este momento especial se quede en su memoria y en la de quienes los aman, como el recuerdo de los días en que logramos superar con el amor y el orgullo que produce ser uniquindiano, una de las pruebas más altas que se nos ha impuesto. Porque recuerden que, una vez alguien se convierte en uniquindiano, lo será para toda la vida”.
La Universidad del Quindío se congratula con sus graduados y sus familias y reconoce en los más cercanos la alegría que produce este logro, deseándoles un camino profesional y de cualificación académica y humana lleno de frutos y satisfacciones personales.