Finalización del Módulo 1: La relación, formación y gestión universitaria del Curso en Gestión Directiva Universitaria

Con el conversatorio “Los retos de la ciudadanía global y las profesiones del futuro“, en el cual participaron 33 directores de programa y 34 docentes, se dio finalización al primer módulo del curso en Gestión Directiva Universitaria.    

Este conversatorio fue moderado por el vicerrector académico, José Enver Ayala Zuluaga, Ph.D, y contó con la participación del rector de la Universidad del Quindío, ingeniero José Fernando Echeverry Murillo y el jefe de la Oficina de Gestión y Aseguramiento de la Calidad, ingeniero Gustavo Adolfo Rincón Botero. 

La actividad giró en torno a los desafíos en la educación superior, nuevas profesiones del futuro, competencias que deben tener los directores de una universidad de alta calidad y algunos consejos para los directores y docentes, elementos que no pueden estar alejados de un proyecto vital y de construcción de felicidad, de un ciudadano que converge en el territorio uniquindiano.

El primer módulo abarcó diversas temáticas: Comunicación asertiva en un mundo intercultural, el profesor del siglo XXI, el liderazgo propositivo y mediación en la resolución de conflictos, Pedagogía, currículo y didáctica, entornos virtuales para enfrentar el proceso de formación, la evaluación del aprendizaje y el taller “Proyecto Educativo Uniquindiano y Política Académico Curricular”. La orientación de las temáticas del curso se realizó con el apoyo de invitados internos y externos que le han dado una alta aceptación al curso.

El próximo 3 de noviembre se dará inicio al Módulo 2: “La Alta Calidad: “Realidad y Retos”, que tiene 8 sesiones y un total de 18 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.