La Universidad del Quindío está celebrando el año de las colecciones biológicas y para ello se ha dado inicio a una serie de expediciones por el departamento del Quindío.
Por lo anterior, el Herbario Universidad del Quindío (HUQ) programó la realización de una expedición botánica para continuar el proceso de caracterizar la Flora del Quindío, proceso que se inició de forma institucional desde 1985, cuando se fundó el Herbario.
Hemos denominado a esta actividad “Expedición Botánica Quindío -2019”, la cual se realizará en los municipios de Salento, Calarcá, Pijao, Córdoba, y Génova, se contará con la participación de un equipo de investigadores en Botánica, estudiantes de la Maestría en Biología Vegetal, programa de Biología, Jardín Botánico del Quindío y estudiantes vinculados al HUQ.
La Expedición tendrá como objetivo identificar, investigar y analizar la flora de estas áreas que poco han sido estudiadas en cuanto a su clasificación, usos, estados de amenaza, nuevas especies, endemismos que podrán generar nuevo conocimiento científico y social.
La Expedición Botánica Quindío, nos proporciona un modelo sobre procesos rigurosos de observación, descripción y comparación que aplican no solo a la investigación científica sino a otras formas de conocimiento tanto en las ciencias exactas como en las ciencias sociales. Por ende, se espera con esta expedición aportes importantes a la flora del Quindío con aportes científicos, sociales e industriales; además, de futuros contribuciones a procesos ecológicos para la restauración de ecosistemas degradados.
Esta expedición botánica es netamente científica y se espera recolectar, identificar y clasificar material fértil el cual debe cumplir con unas características puntuales como lo es tener flor y/o fruto para luego ser ingresado a la colección del Herbario de la Universidad del Quindío.
Andrés Felipe Orozco Cardona
Curador Herbario HUQ
Coordinador Expedición Botánica Quindío – 2019