Sensibilizar, informar, y concientizar son algunos de los objetivos del Comunicador. La combinación de las sensaciones visuales y auditivas como uno de los más importantes argumentos para lograr plasmar su idea en los receptores fue la protagonista de la XII muestra audiovisual del programa de Comunicación Social-Periodismo. Felicitaciones al futuro de la Comunicación Social, estamos en buenas manos.
Documentales, historias de ficción y atrapante suspenso, entre otros géneros audiovisuales, hicieron que los asistentes al evento se conectaran de manera profunda con las producciones presentadas por los estudiantes para esta edición de la muestra. Allí pudieron disfrutar de la siguiente cartelera:
- A Través del Cristal.
- Las Flores del Mal.
- Trasgo.
- Chaxra El Camino de la Felicidad.
- Rostros de Una Pasión.
- Los Sabores del Conflicto.
Además el evento contó con producciones invitadas de gran nivel como: “La Última Apuesta” y “Ana y Libardo”. También fue el espacio para el lanzamiento del microdocumental “El Otro Lado de El Charco”, realizado por el Centro Audiovisual de la Universidad del Quindío. Este último cuenta historias que se originan en nuestra alma mater, pero trascienden las fronteras con relatos que llegan hasta el mar.
Les compartimos una galería de imágenes de este evento que llenó los espacios del Auditorio Euclides Jaramillo Arango de la Universidad del Quindío.