La Universidad del Quindío a través de un aplicado grupo de estudiantes del programa de Medicina ocupó un meritorio cuarto puesto en el XIII Concurso Académico de Medicina “Joaquín Cajiao”, que organizado por el grupo Tutores Pares de la Universidad del Rosario, tuvo como tema de referencia el área de Pediatría.

Jhoan Stiven Fitzgerald, Juan Felipe Bulla, Sebastián Bonilla, Camila García, Diego Quintero y Adolfo Orozco Peña, estudiantes uinquindianos de Medicina.
El equipo uniquindiano integrado por los estudiantes Jhoan Stiven Fitzgerald, Juan Felipe Bulla, Sebastián Bonilla, Camila García, Diego Quintero y Adolfo Orozco Peña, llegó a la ronda final después de competir con grupos de 16 universidades que mostraron sus conocimientos adquiridos en cada una de las etapas de su formación médica.

Jhoan Stiven Fitzgerald, Juan Felipe Bulla, Sebastián Bonilla, Camila García, Diego Quintero y Adolfo Orozco Peña. Estudiantes de Medicina de la Universidad del Quindío
El primer lugar lo ocupó la Universidad del Rosario, seguido por la Universidad de Caldas, la Universidad de La Sabana, y nuestra Universidad del Quindío, que de esta manera continúa reafirmando su calidad académica en el contexto de los programas de Medicina en el país.
Para Juan Felipe Bulla, estudiante de quinto año de Medicina y miembro del equipo uniquindiano “se trata de un concurso exigente que requiere de una muy buena preparación, pues, aunque hay preguntas generales, pronto se pasa a temas de profundización que requieren un alto grado de concentración y la confianza en lo que hemos aprendido a lo largo de nuestra formación”.
“Nos preparamos con anticipación, y en ello, fue fundamental la articulación entre los docentes de pediatría de la Universidad y nosotros para alcanzar esta destacada participación”. “Toda esta experiencia la vamos a transmitir a nuestros compañeros y docentes para que en próximas versiones podamos llegar con más conocimiento sobre elementos referentes a la mecánica del concurso”, concluyó.
Al respecto, la doctora Nancy Cabeza, pediatra y docente de la Universidad del Quindío, manifestó que “me siento muy orgullosa porque he tenido la oportunidad de orientar a muchos de ellos, lo que ha sido un privilegio. Además los pude acompañar en el concurso y estaba muy emocionada cuando respondían a preguntas de tan alto nivel, destacándose entre las mejores universidades del país”. Y agregó: “este desempeño de los estudiantes del programa del programa de Medicina demuestra que en general tenemos un gran nivel que reafirma que la Universidad tiene todos los méritos académicos para acreditarse institucionalmente en Alta Calidad”.

Jhoan Stiven Fitzgerald, Juan Felipe Bulla, Sebastián Bonilla, Camila García, Diego Quintero y Adolfo Orozco Peña.
Finalmente, es importante destacar que la Universidad del Quindío y la Universidad de Caldas fueron las únicas instituciones de educación superior públicas que participaron en el concurso, configurándose entre las mejores.