Estudiantes de Enfermería realizaron taller sobre tendencias y macrotendencias en su profesión

Estudiantes de segundo semestre del Programa de Enfermería desarrollaron una actividad de aula con el propósito de abordar y apropiar las nuevas tendencias y macrotendencias del mundo de hoy en el campo de la enfermería, permitiéndoles desde sus inicios en la profesión, clarificar hacia dónde quieren llegar una vez se gradúen como profesionales en esta rama de la salud.

La estancia académica se gestó en el auditorio Gustavo Román Rodríguez de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde una buena cantidad de estudiantes de diferentes semestres de Enfermería presenciaron las conferencias expuestas por expertas enfermeras provenientes de la Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia, ANEC, Seccional Risaralda, quienes abordaron estas tendencias desde diferentes ámbitos, como la construcción de las políticas públicas de la profesión, la constitución del tribunal de ética en enfermería como principal referente a nivel regional y nacional; y, en cuanto a gremios, tomando como modelo asociaciones como la ANEC, entidad a la cual representan.

Fabián Alexis Giraldo, docente del programa de Enfermería y responsable de la actividad aseveró que “para el enfermero de hoy se vienen retos muy grandes. Estoy convencido que las actividades que venimos liderando desde segundo semestre son la base fundamental para que el estudiante saque adelante su verdadero ser en investigación, en educación y en la parte asistencial”.

El docente reseñó además que en el contexto mundial de la profesión, el enfermero(a) cuenta con referentes simbólicos como Jean Watson (enfermera estadounidense que se convirtió en una destacada teórica contemporánea en su profesión) y la campaña Nursing Now (que busca promover el empoderamiento, fortalecimiento de la imagen del profesional de enfermería); entre tanto, desde un enfoque local, tienen como modelo a las enfermeras visitantes que han logrado trascender muchos de los campos disciplinares de la enfermería, logrando una multidisciplinariedad al cosechar cuantiosos objetivos a nivel regional y nacional.

Una de las invitadas especiales fue la enfermera María Armida Cardona Osorio, presidenta de la ANEC Seccional Risaralda, quien socializó algunas de las tendencias actuales en esta disciplina, entre ellas, y específicamente en el campo de la educación, aludió que se debe hacer un mayor enfoque en las maestrías, doctorados y posdoctorados, y no conformarse con las especializaciones.

Trajo a colación igualmente la campaña Nursing Now como otra de las nuevas tendencias en enfermería, la cual da mayor visibilidad a esta disciplina de la salud a través de la muestra de todas aquellas funciones y actividades que el enfermero(a) realiza en sus diferentes campos, al contar con profesionales en la parte asistencial, administrativa y de docencia, donde cada uno se desarrolla de acuerdo a sus competencias.

A su turno, la enfermera Gloria María Atehortúa Rada, secretaria general del Consejo Técnico Departamental de Enfermería de Risaralda y de la ANEC de igual jurisdicción, expresó que “la idea es incentivar a los jóvenes a que se hagan visibles, le cuenten a la sociedad qué somos capaces de hacer, qué somos capaces de transformar y generar la semilla aspiracional que los conduzca a servir y brindar el cuidado necesario a las personas que tenemos a cargo en nuestra profesión.”

Respecto a la organización de la estancia académica por parte de los estudiantes de segundo semestre del programa sostuvo: “toma mucho valor porque es contagiarlos de esa aspiración, hay que legarles palabras clave como la humanización, el mundo y su cuidado requieren ser humanizados; el liderazgo, para que desde temprana edad académica den muestras de ser líderes; el conocimiento, pues a mayor conocimiento, mayor servicio calificado van a prestar; y darles a entender que el compromiso es fundamental en el contexto social, personal y gremial. Todo esto debe ser fomentado a temprana edad, cuando pueden cargar de sentido su formación para lograr ser unos profesionales empoderados y con mucho valor social”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.