Agencia Q. (*).- Este miércoles 30 de octubre de 2019, tendrá lugar el Primer Simposio de Integración en Salud y Patologías Prevalentes en el auditorio Euclides Jaramillo Arango de la Universidad del Quindío, a partir de las 7:45 de la mañana. En él, se expondrán charlas y talleres para la adhesión de los profesionales en salud como un solo equipo; con ello se planea también celebrar el aniversario de la Facultad de Ciencias de la Salud, dependencia que organizó la iniciativa, indicó el decano, Jorge Luis Duque Valencia.

Con el objetivo de buscar la integración de los programas académicos de Medicina, Gerontología, Seguridad y Salud en el Trabajo, y Enfermería, el Decano de Ciencias de la Salud postuló este importante evento con el que se inicia toda una serie de estrategias, logrando aportar una atención integral a la hora de ejercer como expertos en salud.

La jornada estará dividida en varias actividades: Desde las ocho de la mañana se empezará por tratar temas de pertinencia en salud, como la humanización, por medio de un trabajo lúdico y la intervención de la doctora Diana Marcela Curtidor, experta en bioética. Luego, se hará un recorrido por los modelos, políticas y rutas integrales de atención en salud para con ello analizar el cómo se integran las cuatro profesiones de la Facultad con un solo objetivo, teniendo en cuenta las Guías de Prácticas Clínicas Colombianas sobre las patologías más prevalentes en la región.

En el Simposio se contará con la participación de profesionales de la salud, egresados de la Universidad del Quindío, y la invitación se extiende a la comunidad en general, además de profesores y estudiantes de los programas académicos en Salud.
* Yineth S. Arango