Encuentro de Profesores y Estudiantes alrededor de la Filosofía tuvo lugar en la Uniquindío

El programa de Filosofía adscrito a la Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes de la Universidad del Quindío realizó a través de su Grupo de Investigación Sofos el Encuentro de Profesores y Estudiantes alrededor de la Filosofía, iniciativa de especial significado para acercar la ciencia de la sabiduría a los niños, niñas y jóvenes en el departamento.

Estudiantes de los grados noveno, décimo y undécimo de las instituciones educativas públicas y privadas participantes, entre las que se destacan los colegios CASD, Laura Vicuña, Rafael Uribe Uribe y San José, presentaron novedosas ponencias reflexionando en torno a temas sociales, políticos, de medio ambiente, maltrato animal y género.

Ysis Vélez, directora del programa y líder del grupo de investigación Sofos resaltó como objetivo de la convocatoria el divulgar la filosofía, haciendo un trabajo al interior de las instituciones educativas para que los niños en compañía de los profesores de filosofía, sociales, español, y áreas afines, desarrollen escritos filosóficos, competencias lectoras, escriturales y argumentativas.

“Parte de las preocupaciones que tiene la universidad es el vínculo con las instituciones educativas, sobre todo el vínculo en términos de la filosofía, de nuestra disciplina. Me parece que el desarrollo de este tipo de encuentros permiten la retroalimentación, ya que la enseñanza de la filosofía debe convertirse en un problema al interior de las instituciones y de la universidad”, manifestó la directora.

Dijo además que “a partir de este problema nos preguntamos qué es lo que se está enseñando en los colegios, cuáles son las competencias, qué relación tiene con las pruebas saber 11. Queremos apoyar ese proceso para el ingreso a la universidad, al mundo de la educación superior y que pueda cualificarse de esa manera las competencias que ellos han logrado y sus propias experiencias”.

El evento alcanzó una amplia convocatoria, reflejada en la buena respuesta de las instituciones educativas al llamado universitario. Docentes en áreas de filosofía, sociales, ética y religión mostraron su compromiso con la configuración del encuentro académico, artífices directos en conjunto con el programa de filosofía uniquindiano.

La Universidad del Quindío promueve la realización de estos ejercicios de motivación y crecimiento intelectual. La idea de democratizar el conocimiento de la filosofía a partir del saber y la decisión de la niñez y la juventud quindiana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.