En ranking de la revista Dinero, Uniquindío con calidad académica integral

Medir las acciones en todos los frentes es, de suyo, un compromiso de la Universidad del Quindío con todos sus estamentos, los organismos de vigilancia y control, así como, de forma prioritaria, con la sociedad civil. Sin embargo, los procesos de medición externos son un buen referente comparativo para continuar haciendo aquello que se adelanta con transparencia, excelencia académica, efectividad y alto impacto, en favor del aseguramiento de la calidad institucional en todos los procesos. 

Es por ello que para la Universidad del Quindío obtener el reconocimiento justo por su gestión constituye siempre un motivo de orgullo y un indicador objetivo para continuar en el camino correcto. En este sentido, la ubicación de diferentes programas académicos de la alma mater en lugares significativos de rankings como el de la revista Dinero, demuestran el nivel de influencia positiva de sus ejecutorias, como un estímulo para las mismas, lo cual se recibe con satisfacción. 

Adicionalmente, es necesario tomar en cuenta que si son diversos los programas que se ubican en sitiales de importancia luego del análisis de esta influyente revista, basado en el desempeño de los estudiantes universitarios en las Pruebas Saber Pro, queda demostrado que es el trabajo en equipo, el de una sola institución, unida por el cumplimiento y la potenciación de los principios misionales, en conjunto con todos sus estamentos, el que puede dar los buenos resultados de un trabajo que supera los esfuerzos individuales.

Fundamentos para la medición de Dinero

Según se lee en el sitio oficial de la revista, en su sección especial: Mejores Universidades de Colombia, 2020, “La única variable que se utiliza para realizar este escalafón son los resultados agregados obtenidos por las universidades en las Pruebas Saber Pro, 2019, es decir, el promedio alcanzado por todos sus alumnos. El ICFES los publica por Núcleos Básicos de Conocimientos (NBC), que agrupan programas de pregrado similares y Dinero es el que hace el ranking”.

Aseguran los voceros de la publicación que, “En total para esta edición fueron analizados 46 NBC, pues solo se incluyeron aquellos en los que los estudiantes efectivamente presentaron las dos pruebas que conforman las Saber Pro: las genéricas, que evalúan las mismas habilidades de las Saber 11 (lectura crítica, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas, comunicación escrita e inglés); y las específicas, que se refieren a temáticas particulares de cada carrera”.

Para obtener un puntaje, continúa la revista, “que permita clasificar a las universidades, se calcula un promedio ponderado en el que las pruebas generales pesan 40% y las específicas 60%. No se pondera por la cantidad de alumnos que presentaron la prueba, pero sí fueron eliminadas aquellas universidades con menos de 6 alumnos evaluados”. 

Uniquindío en destacados lugares

En la medición de la revista Dinero, la Universidad del Quindío alcanzó lugares destacados que revelan los resultados de formación de alta calidad en las diferentes competencias que integran su proyecto educativo institucional:

En opinión del rector José Fernando Echeverry Murillo, “luego de observar y valorar en su justa proporción los resultados de la medición de Dinero, no queda más que extender una felicitación a quienes desde cada dependencia académica y administrativa de la Universidad del Quindío hacen posible que, en medio de los más grandes retos sociales y económicos que enfrenta el país y la región desde hace algunos años y los de salud pública que se han agudizado en la actualidad, se mantengan los altos estándares que se ven representados en el desempeño de los uniquindianos en las pruebas Saber Pro. La labor continúa y estimulan los resultados”. 

Información obtenida del portal de la revista Dinero.

https://especiales.dinero.com/ranking-de-las-mejores-universidades-de-colombia-en-2020/index.html

Alejandro Herrera Uribe

Director Emisora U FM Estéreo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.