El Sistema Universitario Estatal expresó sus preocupaciones al MEN

A partir del diálogo sostenido este martes 4 de septiembre entre los rectores de las universidades públicas en la asamblea del Sistema Universitario Estatal y la señora ministra de Educación Nacional, doctora María Victoria Angulo, se reconoció la necesidad establecer una comunicación fluida con el propósito de tratar temas apremiantes como la financiación, el acceso y la calidad de la Educación Superior Pública en Colombia.

El SUE se reunión este martes 4 de septiembre con la Ministra de Educación

En la reunión, que contó también con la presencia del señor viceministro de Educación Superior, doctor Luis Fernando Pérez Pérez  y el equipo técnico del Ministerio de Educación Nacional (MEN), se reconoció la difícil situación financiera  que atraviesan las universidades públicas y se manifestó “el compromiso de acompañar al SUE en las diferentes gestiones que se adelantarán ante el Congreso de la República y ante el propio gobierno nacional, con el fin de obtener los recursos necesarios para garantizar el funcionamiento del sistema”.

A su vez, el pleno de los miembros del Sistema Universitario Estatal reiteraron su decisión indeclinable por la defensa y construcción de un sistema universitario público de alta calidad, pertinente y gratuito, para lo cual presentaron una agenda de trabajo en cuanto a los temas prioritarios, que además incluye la revisión del programa Ser Pilo Paga, que si bien está pensado para fortalecer la participación de la universidad pública, no debe perjudicar la financiación del sistema.

En la Universidad del Quindío

Al respecto, el rector de la Universidad del Quindío, José Fernando Echeverry Murillo, dijo que el trabajo por mejorar las condiciones de la educación en Colombia debe darse en múltiples escenarios, y desde el SUE existe un gran compromiso para que se oiga la voz de la comunidad académica que se encuentra preocupada y amenazada por el desfinanciamiento de la educación superior en el país, pues se trata de una situación que afecta significativamente a todas las IES y nos impide generar más y mejores procesos en docencia, investigación y extensión.

Agregó que se presentan agravantes en el plano local, pues, aunque este flagelo es generalizando en todas las IES, infortunadamente algunas personas en nuestra universidad lo están convirtiendo en falacias que buscan engañar a la comunidad universitaria, a través de la desinformación contenida en afirmaciones como que “esta administración prefiere hacer edificios con los recursos de la matrícula” o que “le hemos bajado el presupuesto a la investigación porque no nos gusta investigar”.

Rector, José Fernando Echeverry Murillo interviene en reunión del SUE con el Gobierno Nacional.

“Ojalá estas personas fueran más serias y responsables para que se informaran mejor sobre la situación financiera en todas las universidades públicas y, sobre todo, que se esfuercen en verificar y sopesar con justicia la gestión que hemos realizado para mantener a nuestra alma mater, reconociéndonos como una de las Instituciones que mejor aprovecha los recursos públicos”, sostuvo el rector Echeverry Murillo.

 

Otras preocupaciones del SUE

Ante la inquietud planteada sobre el Decreto 1280 de julio de 2018, orientado a reglamentar aspectos del sistema de aseguramiento de la calidad, expedido a última hora, sin el suficiente análisis y discusión por parte de las universidades integrantes del SUE, la señora Ministra manifestó su disposición de realizar los ajustes necesarios en forma concertada y participativa para que esta norma no profundice las brechas de calidad en el sistema.

En cuanto a la inquietud surgida en el profesorado universitario en torno a una posible modificación del Decreto 1279, la señora Ministra manifestó que no existe ninguna agenda oculta o proyecto de modificación por parte del equipo actual del ministerio y cualquier posible modificación será ampliamente discutida y concertada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.