El Jazz se tomó la Uniquindío

Más de 280 personas acudieron al auditorio Bernardo Ramírez Granada de la Universidad del Quindío para presenciar el desarrollo del 5° Festival Uniquindiano de Jazz y Músicas del Mundo, organizado por el Área de Bienestar Institucional y los grupos de investigación Politía, Razones y Acciones del Programa de Filosofía, con el propósito de deleitar al público con muestras culturales de música ofrecidas por los artistas invitados, evidenciando la integración y la unión que se generan en torno a estos eventos.

La apertura del festival estuvo a cargo de José Hilder Castillo Mosquera, egresado de la Universidad Tecnológica de Pereira y participante en la categoría Solista Trompeta, seguido por las agrupaciones risaraldenses Latinge Trio y Sandoval Jazz Trio y, por último, se hizo presente la agrupación cuyabra Jazz Ta’l Combo, quienes cautivaron al público con sus interpretaciones.

En la segunda jornada de esta velada musical, el turno fue para Carlos Andrés García Quintero, coordinador del Área de cultura de Bienestar Institucional, quien interpretó con su guitarra el son de la música clásica. Además, el también coordinador nacional de Cultura de Ascún, afirmó que, “este año se contó con el respaldo de la Universidad para garantizar la continuidad en la realización del festival, teniendo en cuenta que desde hace tres años no se efectuaba, razón por la cual estamos muy contentos de recuperarlo para el beneficio de la región, eso como institución nos deja un gran aporte a la cultura del Departamento”.

De igual manera, se presentaron agrupaciones como el Cuarteto Sai Conde de Ginebra, Valle del Cauca; Addison Trio y la agrupación Ary Álvarez Trio de la ciudad Cali, quienes con sus muestras musicales, se encargaron de dar cierre a este exitoso evento.

En vista de ello, Gabriel Ocampo Sepúlveda, profesor del Programa de Filosofía y uno de los organizadores del evento, reconoció la importancia del mismo y exaltó la gran asistencia y el enorme talento de las agrupaciones que se presentaron, asegurando que “al igual que los festivales pasados, el resultado ha sido un éxito, el auditorio estuvo aforo y estamos muy satisfechos”, afirmó el docente uniquindiano.

La Universidad del Quindío y el Área de Bienestar Institucional trabajan en pro de construir una institución que exalte la cultura y el arte y su gran importancia para los procesos de formación integral de toda su comunidad.

Por: Sara Agudelo Agudelo
Fotografía: Emilsen Ocampo Arenas
Bienestar Institucional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.