La Universidad del Quindío y la alcaldía de Armenia firmaron la carta de intención para la mutua cooperación interinstitucional entre las partes, con el propósito se planea la constitución del Centro de Prácticas Educativas y Pedagógicas en la Institución Educativa Instituto Técnico Industrial (ITI) adscrita al Sistema Educativo Municipal.

De esta manera, y a partir del ajuste de las características específicas de calidad de los programas de Licenciatura para la obtención, renovación o modificación del registro calificado, en cuanto a prácticas pedagógicas y promover escenarios propios como escuelas, colegios o institutos adscritos a las universidades como espacios formativos pertinentes y relacionados con el futuro desempeño profesional y laboral de los licenciados.
Al respecto, el rector José Fernando Echeverry Murillo manifestó que este tipo de acciones están conectadas con la necesaria articulación que debe existir entre la universidad y el Estado representado por el municipio de Armenia, para que en términos de pertinencia podamos ofrecer los mejores escenarios de práctica a nuestros futuros licenciados y de aprendizaje a los jóvenes estudiantes de las instituciones educativas.

“Considero que es una decisión que consulta directamente el futuro de nuestra Universidad y la sociedad, por lo que este tipo de escenarios académicos deben multiplicarse y hacerse cada vez más accesibles a toda la población estudiantil”, concluyó.