El Comité Coordinador del Doctorado en Red de Ciencias, conformado por la Universidad de Caldas, la Universidad Tecnológica de Pereira y la Universidad del Quindío, reunió a sus 3 consejos curriculares en nuestra alma mater, con el propósito de concertar temas y ultimar detalles para dar inicio a la primera cohorte en el mes de marzo en sus respectivas instituciones.
El doctorado comprende 4 áreas de las ciencias exactas del conocimiento: matemáticas, física, biología y química; y simboliza la apertura de 12 programas académicos simultáneos en las 3 universidades de la región cafetera colombiana.
Yuri Alexander Poveda Quiñones, director general del Doctorado en Ciencias, enfatizó que la materialización de este posgrado llega sin precedentes, pues las ciencias básicas, son un área del conocimiento que está atrasada en la región y que su alcance, mediante una disciplina académica de gran valía como esta, se encontraba en mora desde hace mucho.
En ese orden de ideas, Carlos Alberto Agudelo Henao, coordinador del doctorado por la Universidad del Quindío, precisó que la reunión estuvo orientada a la articulación de sus miembros para concertar algunos temas relacionados con los microcurrículos, docentes, horarios de funcionamiento, costos del programa, entre otros, ya que el posgrado ofrecido está muy próximo a iniciarse.
La apertura de esta importante disciplina, potenciará tanto a nuestra institución, como a las universidades que conforman la red, y constituye un logro académico que contribuirá de forma trascendental en la búsqueda de la reacreditación institucional de alta calidad.