Doctorado en Ciencias obtuvo Registro Calificado por término de siete (7) años

El doctorado en Ciencias que adelantan en conjunto la Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad de Caldas y la Universidad del Quindío, obtuvo por parte del gobierno nacional a través del Ministerio de Educación Nacional su Registro calificado, según resolución Nro. 12417 del 31 de julio de 2018.

El Convenio de cooperación académica entre las universidades Tecnológica de Pereira, de Caldas y del Quindío fue firmado en evento especial realizado en 4 de noviembre de 2016

Invoca el acto administrativo del gobierno nacional que el Decreto 1075 de 2015 establece que “las instituciones de educación superior con acreditación institucional de alta calidad podrán ofrecer y desarrollar programas académicos de pregrado, especialización y maestría en cualquier parte del país con sujeción a las condiciones de calidad establecidas en la Ley”.

Rector José Fernando Echeverry Murillo firma el convenio de cooperación académica entre las tres universidades cafeteras

La Sala de Evaluación de Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística de la Comisión Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior CONACES estudió la información de la solicitud formulada por la Universidad Tecnológica de Pereira y recomendó al viceministerio de Educación Superior otorgar el registro calificado al programa de Doctorado en Ciencias que se ofrece en convenio por la Universidad Tecnológica de Pereira –UTP, Universidad del Quindío, y la Universidad de Caldas en metodología presencial en Pereira (Risaralda), Armenia (Quindío), y Manizales (Caldas), con una duración estimada de cuatro (4) años , 99 créditos académicos.

El doctorado en Ciencias otorga el título de Doctor en Ciencias – Biología; Doctor en Ciencias – Química; Doctor en Ciencias – Física y Doctor en Ciencias – Matemáticas y según la decisión gubernamental se otorga el Registro Calificado por el término de siete (7) años para las tres instituciones de educación superior del eje cafetero las cuales están sujetas a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional,  según el Decreto 1075 de 2015 y la Resolución Nro. 12200 del 20 de junio de 2016.

En la Universidad del Quindío el Doctorado en Ciencias en las disciplinas de Biología, Química, Física y Matemáticas fue creado mediante Acuerdo Nro. 024 del 26 de febrero de 2016 cuya misión es “formar investigadores de alto nivel de cualificación en las disciplinas de Biología, Química, Física y Matemáticas que generen, apropien, divulguen y apliquen conocimientos y tecnologías, mediatne procesos curriculares, investigativos y de proyección, para fortalecer la ciencia básica y aportar soluciones a los problemas regionales y nacionales, contribuir al desarrollo, crecimiento e integración del eje cafetero, el país y Latinoamérica”.

El convenio de cooperación académica entre las universidades Tecnológica de Pereira, de Caldas y del Quindío fue firmado en evento especial realizado en 4 de noviembre de 2016

De igual manera el perfil profesional – investigativo del doctorado contempla que el egresado estará en capacidad de formular y liderar proyectos de investigación para la generación de nuevo conocimiento; apropiar la información necesaria para la construcción de conocimiento; desarrollar y redactar conceptos científicos críticos de forma independiente para ser publicados como artículos o informes debidamente soportados en la literatura científica, entre otros.

El convenio de cooperación académica entre las universidades Tecnológica de Pereira, de Caldas y del Quindío fue firmado en evento especial realizado en 4 de noviembre de 2016 en el auditorio de Bellas Artes de la UTP con la presencia de los rectores de las tres IES intervinientes y del Ministro de Educación Nacional de ese entonces, Francisco Javier Cardona Acosta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.