Doctor Hernando Ariza Calderón en 34° Conferencia Internacional de Física de Semiconductores en Francia

El Director del Instituto Interdisciplinario de las Ciencias, doctor Hernando Ariza Calderón está participando en la 34° Conferencia Internacional de Física de Semiconductores con el trabajo “NANOPLAQUETAS DE GRAFITO OXIDADO OBTENIDOS DEL BAMBÚ CON APLICACIONES EN EL CAMPO DE LA OPTOELECTRÓNICA”, que se lleva a cabo en el Centro de Conferencias El Corum, Place Charles de Gaulle de Montpellier, Francia del 29 de julio al 3 de agosto de 2018.

Director Insittuto Interdisciplinario de las Ciencias

El trabajo que es objeto de la exposición internacional responde a uno de los resultados de la tesis doctoral del Profesor Jhon Jairo Prías Barragán, de la que el doctor Ariza fue uno de los directores de tesis, y se comprueba que los materiales basados en carbón y en especial el grafeno oxidado multicapa obtenido del bambú Guadua en el Laboratorio de Materiales Orgánicos del Instituto Interdisciplinario de las Ciencias de la Universidad del Quindío, exhiben comportamientos físicos interesantes con aplicaciones en el campo de la electrónica, gracias a que se trata de materiales con estructura policristalina, comportamiento vibracional de aislante térmico, características eléctricas de semiconductor de energía de banda prohibida estrecha y  a temperatura ambiente se ha encontrado que presentan orden ferromagnético en la respuesta magnética, entre otras propiedades físicas que han sido bien estudiadas.

En la International Conference on the Physics of Semiconductors, ICPS 2018, se da continuidad a una serie de conferencias bienales que comenzaron en la década de 1950, que se han organizado en diferentes partes del mundo, con el propósito fundamental de informar todos los aspectos de la física de semiconductores, incluidas las propiedades electrónicas, estructurales, ópticas, magnéticas y de transporte, además de reflejar el estado del arte en la física de los semiconductores.

El evento ofrece una oportunidad especial para académicos, investigadores y especialistas para interactuar, discutir las direcciones futuras de investigación y los avances tecnológicos. En esta ocasión participan 5 premios nobel especialistas en física como Zhores Alferov de la Academia Rusa de las Ciencias, Hiroshi Amano de la Universidad de Nagoya, Albert Fert de la Unidad Mixta de Física en el Centro Nacional de Investigación Científica CNRS/THALES, Serge Haroche del Laboratorio Kastler Brossel, y Klaus Von Klitzing del Instituto Max Planck de Investigación del Estado Sólido.

Para el doctor Ariza Calderón “participar en un evento de esta naturaleza con la oportunidad de escuchar e interactuar con cinco premios Nobel y poder exponer trabajos de la dimensión de la tesis de doctorado de Jhon Jairo Prías sobre Nuevos materiales relacionados con aplicaciones en el campo de la Optoelectrónica y estar realizando contactos de cooperación científica para fortalecer el nuevo programa de Doctorado en Ciencias de la Universidad, son aspectos que me llenan de alegría, porque sin lugar a dudas el Instituto por su capacidad científica seguirá siendo un paradigma en nuestro país”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.