Docentes uniquindianos en LASA 2021

El Grupo de Investigación en Literaturas Marginales (Marginalia) liderado por el profesor e investigador Juan Manuel Acevedo, hace parte del Congreso Internacional The Latin American Studies Association 2021. LASA es la asociación más grande de estudios latinoamericanistas en el mundo, pues reúne alrededor de 12.000 investigadores que trabajan temas relacionados con América Latina.

El tema de Lasa 2021 es “la crisis global, las desigualdades y la centralidad de la vida“. El congreso tiene el propósito convocar a las personas que estudian las sociedades y culturas latinoamericanas y del Caribe, a reflexionar sobre las lógicas que inscriben a la región en los procesos de globalización contemporáneos, sobre los impactos que estos procesos han tenido en la vida de sus habitantes, en la arquitectura institucional de los Estados y en las dinámicas culturales del continente. El manejo de la crisis, pero sobre todo las consecuencias sobre los grupos más vulnerables, expresan el requerimiento de reflexionar acerca de las causas de esa vulnerabilidad tanto en términos históricos como coyunturales. 

La crisis actual ha generado una serie de rupturas que evidencian también las reminiscencias de diversas expresiones y prácticas de autoritarismo en América Latina. Los acontecimientos del último año nos invitan a repensar la situación actual sin olvidar el pasado y su herencia, ejercitar la memoria colectiva para identificar las múltiples respuestas culturales y societales que se han formulado en otros periodos críticos. Es necesario, en ese sentido, reflexionar sobre las distintas manifestaciones del poder y las réplicas que las sociedades han construido a lo largo de la historia para expresar su malestar y sus propuestas de cambio.

Tres profesores uniquindianos participarán en LASA 2021 como ponentes en la mesa sobre Cuerpos Anómalos y Excesivos en la Literatura Contemporánea, propuesta por el grupo de investigación Marginalia. Se trata de Juan Manuel Acevedo, director de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, quien presidirá la mesa y además presentará la ponencia: El cuerpo como mensaje político; Edwin Alonso Vargas, profesor e investigador de los programas de Literatura y Filosofía, con la ponencia: El personaje anómalo en la nueva narrativa colombiana; y Carlos Mario Fisgativa, profesor e investigador del programa de Filosofía, con la ponencia: Del subyectil al soporte y el formato.

Nuevos retos y desafíos ponen en tensión a los Estados y sociedades en América Latina y el Caribe. El congreso LASA 2021 es también un llamado a contribuir desde diversas disciplinas y campos del conocimiento al debate en torno al acceso a la justicia, los derechos básicos y la construcción y consolidación de regímenes democráticos. Este año, al igual que el 2020, el evento se celebrará en línea entre el 26 y el 29 de mayo de 2021.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.