Docente uniquindiano invitado a impartir cátedra en la Universidad de Turín, Italia

El docente uniquindiano del programa de Biología, Hugo Mantilla Meluk, fue seleccionado por la Universidad de Turín en Italia como Profesor Visitante para el segundo semestre de este año para desempeñarse en un programa de doctorado en el Departamento de Ciencias y Sistemas de la Vida.

El comité de selección informó que tras la evaluación de la aplicación propuesta por Mantilla Meluk, esta fue clasificada como la primera en el ranking de este concurso, por lo que la Universidad de Turín espera que pueda compartir con los estudiantes del posgrado su experiencia en el diseño de proyectos, captura y análisis de información de datos espaciales desde la perspectiva evolutiva.

Universidad de Turín

Fundada en 1404, la Universidad de Turín es una institución pública que se encuentra dentro de las más antiguas  y prestigiosas universidades de Italia.  Está compuesta por 12 facultades subdivididas en 55 departamentos universitarios, organizados en sectores de investigación análogos según las metodologías y objetivos. Existen asimismo, 13 centros de Investigación y de Servicios interdepartamentales que cubren casi todos los campos del saber.

Turin, Piamonte – Italia. Castillo de Valentino- Foto: Oleana Kosynska

En la actualidad cuenta con 70000 estudiantes y un grupo de 4000 personas entre académicos, administrativos y técnicos. 1800 estudiantes de postgrado y post-doctorado, cuenta con 120 edificios en diferentes áreas de Turín y lugares clave en Piamonte. La Universidad de Turín puede considerarse como “ciudad dentro de una ciudad”, promoviendo la cultura y la producción de investigación, innovación, formación y empleo.

La Universidad de Turín está abierta a la investigación y formación internacional. Realiza investigaciones científicas y organiza cursos en todas las disciplinas, a excepción de ingeniería y arquitectura. Es parte integrante de la comunidad, que actúa para reactivar las áreas urbanas y suburbanas, a su vez, promueve la interacción cultural, la integración social y el desarrollo, fomentando el diálogo y la percepción de las realidades actuales.

El texto de la comunicación es el siguiente:

Dear Dr. Mantilla-Meluk, my name is Sandro Bertolino and I am a member of the evaluation commission that selected the Visiting Professor for the course in ‘Principles and evolutionary biology and ethoecology’ in the Department of Life Sciences and Systems Biology at the University of Turin, Italy.

I am very glad to announce that at the end of the selection you were the first in the ranking. Therefore, I am asking if you confirm your availability to be Visiting Professor here at the University of Turin. The course is scheduled in the second semester of 2019, your commitment is for teaching some seminars at the PhD school. Your stay here is currently scheduled in March 2019. The course is coordinated by me and it also provides a second Visiting Professor. The objectives of your part of the course are to train students to design strong research protocols and to learn how to collect, analyse and present data in spatial and movement analysis. I really hope you could confirm you visit and teaching in our Department.

Best regards

Sandro Bertolino

Para la Universidad del Quindío, la Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías, su programa de Biología y la comunidad académica, representa un motivo de orgullo la trascendencia internacional de nuestros docentes y reconoce en el investigador Mantilla Meluk, a uno de los mejores exponentes de la investigación y la disciplina académica en el área de la biología evolutiva.

2 comentarios sobre “Docente uniquindiano invitado a impartir cátedra en la Universidad de Turín, Italia

  1. Mis sinceras felicitaciones para el Doctor Mantilla y a la Universidad del Quindío por tener en su planta docente a investigadores de alto nivel que no han perdido su perfil humanista.

  2. Muy merecido se lo tiene el Dr. MELUK ya que su humildad y su pasión por el trabajo no tiene límites. No obstante, en la Universidad, en el Quindío y en Colombia este hombre no es del todo bien valorado; lo que es a mi modo de ver una falta de respeto por la ciencia y es un llamado de atención para buscar una mejor educación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.