Desde España, bióloga agradece a su alma mater por sólido conocimiento científico recibido

A la Universidad le debo todo el reconocimiento y agradecimiento porque me forjaron científicamente”, Sandra Marcela Díaz Rodríguez.

La Unidad de Atención y Gestión de Graduados, adscrita a la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social, obtuvo comunicación con Sandra Marcela Díaz Rodríguez, graduada del Programa de Biología, quien actualmente adelanta estudios de doctorado en Salamanca (España). Desde este medio informativo, reseñamos sus pensamientos.

Sus primeros pasos por nuestra alma mater

Sandra Marcela es egresada del Programa de Biología uniquindiano. Valora que el nivel académico aprendido en el claustro fue bastante exigente, algo que resalta hoy en día porque le ha dejado grandes bases para su crecimiento profesional. Ese fortalecimiento lo moldeó con la muerte de un amigo muy cercano y, desde entonces, decidió orientar su perfil al estudio y abordaje de enfermedades que deban curarse desde una base genética y molecular.  

Durante mucho tiempo, participó como auxiliar de laboratorio en la Facultad de Ciencias de la Salud, donde solventó por momentos  gastos y obligaciones necesarias. De igual forma, estuvo vinculada a varios grupos de investigación ampliando mucho más sus conocimientos y habilidades científicas.

Tuvo la fortuna que su tesis de grado,  que trabajó en conjunto con el  Centro de Estudios e Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología – CIBUQ, fuera catalogada meritoriamente por parte de la Universidad. Valora la importancia de tener un buen promedio académico para acceder a las becas y estudios en el exterior, razón por la cual invita a los estudiantes universitarios para que sigan luchando por sus sueños y obtengan el mayor de los logros, “el Saber”. 

Su arribo a España

Favorecida con una beca para estudiar en la Universidad de Salamanca, Sandra llegó al país ibérico con la gran ilusión de continuar su crecimiento profesional, motivo por el cual decidió iniciar la Maestría en Biología Molecular y Celular, un estudio de posgrado con un alto nivel de exigencia que demandó de la bióloga uniquindiana lo mejor de sus capacidades.

Más allá de algunos quebrantos de salud con los que tuvo que lidiar y su adaptación a una nueva cultura, nuestra bióloga logró salir adelante y comenzó a explorar otras líneas profesionales, optando por cursar otro máster, esta vez en Neurociencias, siendo condecorada con el mejor promedio.

Actualmente se encuentra cursando sus estudios doctorales en Neurociencias en el Laboratorio de Trastornos Audiomotores y epilepsia refleja, donde ya adelanta su tesis. 

Premio recibido

Como otro gran logro, Sandra Marcela Díaz fue condecorada con el Premio “López Martí” como mejor estudiante internacional que otorga la Universidad de Salamanca España.

La candidata a doctora se siente dichosa y orgullosa de representar a su país, y en concreto a su alma mater, a la cual le adjudica todo el reconocimiento y agradecimiento porque la forjaron bajo los más rigurosos y completos estándares científicos. 

Desde la Unidad se continuará exaltando a graduados que como Sandra,  aprecian el valor afectivo y académico  que ha tenido en ellos la Universidad del Quindío, y que ahora replican no solo a nivel nacional sino también internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.