Daniela Miranda Henao, estudiante de noveno semestre de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad del Quindío, es la directora de la agrupación de música de cámara Cuarteto Cuyabro de Clarinetes que ha sido invitada a presentarse en el IV Festival Internacional de Clarinetes en Paraguay a realizarse a partir del próximo 10 de septiembre.
La uniquindiana es clarinetista desde hace más de 10 años, ha dedicado su vida a este arte y lo considera su pasión. Actualmente es gestora cultural en el ámbito musical, docente de música en una escuela primaria del municipio de Montenegro y miembro de la Banda Departamental del Quindío.
El Cuarteto Cuyabro de Clarinetes fue creado hace poco menos de un año. Es una agrupación conformada por 4 jóvenes músicos clarinetistas unidos por la amistad, el amor por la música y el deseo de explorar la música colombiana, latinoamericana y universal a través de los sonidos del clarinete.
“La iniciativa de crear el cuarteto surgió hace 5 años, pero acarreó muchas dificultades al no ser principalmente una fuente de ingresos para nosotros como integrantes. El año pasado, después de superar muchos obstáculos, logramos fundar nuestra agrupación musical de la cual nos sentimos muy orgullosos”, reseñó Miranda Henao.
El cuarteto musical es además integrado por su hermana Alejandra Miranda Henao, estudiante de décimo semestre de Ingeniería Electrónica de la alma mater; y Santiago Muñoz Rodríguez, ambos integrantes de la Banda Sinfónica Juvenil de Armenia. El grupo lo completa Diego Andrés López Collazos, quien como Daniela, hace parte de la Banda Departamental del Quindío.
Hasta la fecha, la agrupación ha realizado presentaciones a nivel departamental para la Gobernación del Quindío, instituciones educativas y el Banco de la República. De igual manera, han sido invitados a festivales musicales de carácter nacional e internacional desarrollados en distintas partes del país, entre ellos, el Internacional de Música de Cámara de Buga, Valle del Cauca.
Daniela Miranda es también la coordinadora y representante del llamado Festival Internacional de Clarinetistas Quindiclarinete, evento musical nacido hace 3 años que ofrece la participación de músicos colombianos y de otras partes del mundo.
En su última edición, desarrollada en la Universidad del Quindío, el programa contó con la presencia de José Daniel Cabrera, maestro de la Orquesta Sinfónica de Paraguay y organizador del Festival de Música en ese país, quien quedó complacido con el talento de estos 4 jóvenes y los invitó a participar del evento que se llevará a cabo a partir del 10 de septiembre en suelo paraguayo junto a importantes agrupaciones procedentes de Portugal, España, Brasil, Perú y Colombia por primera vez.
“Nunca esperamos que en menos de un año tuviéramos la oportunidad de presentarnos fuera del país. Definitivamente es el fruto a la disciplina y dedicación que hemos puesto, es un sueño cumplido. Poder viajar al exterior llevando nuestra música colombiana y deleitar a los presentes al son de nuestros clarinetes es un orgullo y una satisfacción incomparable”, mencionó la fundadora del grupo de clarinetistas.
Manifestó además que “estamos a la espera de la invitación para viajar a Costa Rica y Perú al Festival Nacional de ambas naciones. De igual forma, está próxima la visita de un maestro de Francia que viene a impartir unos talleres de clarinete a nivel departamental, esperamos sea el primer paso para en un futuro poder llevar también nuestra música a la nación francesa”.
La candidata a licenciada en Pedagogía Infantil planea aplicar su carrera a la música, actualmente es docente de música con niños de primaria y a futuro piensa en montar su propia escuela con un énfasis sólido en artística, pues en su concepto, el arte y la música son dos componentes que ayudan transformar sociedad y aportar cambios significativos.
Finalmente, expresó que “la idea es seguirnos proyectando, seguir creciendo, demostrar que la música de cámara vale la pena aprender a escucharla, ya que el público no está muy acostumbrado a este tipo de melodía exquisita con sonidos impecables”.