La Unidad de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la Universidad del Quindío, comparte información suministrada por el Servicio Alemán de Intercambio Académico, DAAD, la cual busca vincular a jóvenes estudiantes de pregrado o posgrado para ser representantes del Programa Jóvenes Embajadores del DAAD Colombia 2018.
Queremos encontrar a estudiantes colombianos que conformen la tercera cohorte de voluntarios del programa “Jóvenes Embajadores del DAAD Colombia”.
Tenemos abierta la convocatoria y los invitamos de manera muy especial a revisar la información de este mensaje. Los estudiantes que realizan el voluntariado como Jóvenes Embajadores del DAAD, desempeñan un papel clave como multiplicadores de las posibilidades de movilidad internacional hacia Alemania, tanto en el ámbito académico como en el cultural, en las diferentes universidades y regiones de Colombia. En esta medida, sus universidades pueden tener un gran beneficio al tener a un Joven Embajador del DAAD.
¿Quiénes pueden postularse al programa “Jóvenes Embajadores del DAAD Colombia”?
Estudiantes de cualquier universidad de Colombia que estén inscritos en programas de pregrado o maestría, y que hayan estudiado o realizado una estancia de investigación de mínimo dos meses en Alemania en los últimos dos años y que estén interesados en promover las oportunidades que ofrece dicho país como destino académico y cultural.
Los interesados en postularse deben estar inscritos como estudiantes en universidades colombianas durante los períodos académicos 2018-II, 2019-I y 2019-II.
Este programa es ideal para incentivar a los estudiantes que han estado recientemente en Alemania para que apliquen sus nuevos conocimientos y experiencias, compartiéndolos con los estudiantes de la región en la que viven.
Apoyo de la ORI para que un candidato se postule al DAAD
Para poder postularse al programa “Jóvenes Embajadores del DAAD Colombia”, los candidatos deberán entregar un breve formulario diligenciado de apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales de su respectiva universidad de origen. Por eso les agradecemos de antemano por la ayuda que puedan brindar a los estudiantes que cumplan con el perfil del programa y que quieran postularse. Sin ese documento de apoyo, la postulación de un candidato no podrá ser tenida en cuenta.
La convocatoria en PDF se encuentra disponible para descargar en nuestra página web: http://www.daad.co/es/29100/in
¿Qué beneficios tiene un Joven Embajador del DAAD Colombia y la universidad donde estudia?
El DAAD proveerá a los Jóvenes Embajadores con folletos informativos y financiación para la realización de algunos eventos que se enmarquen en el ámbito académico y cultural. Además se incluirán los datos de contacto y un breve perfil de cada Joven Embajador en la sección “Quiénes somos >> Equipo en Colombia” de la página web del DAAD Colombia.
Aunque los Jóvenes Embajadores del DAAD no reciben contraprestación económica del DAAD ni de la universidad de origen, ya que no es un programa de becas, hay muchos beneficios de los que podrán disfrutar. Por ejemplo, recibir una capacitación de inducción en el DAAD Bogotá, con los costos de viaje y estancia pagos por el DAAD, tal y como se describe en la convocatoria. Pero lo más importante que reciben los Jóvenes Embajadores seleccionados, es el reconocimiento y nombramiento por parte del DAAD, lo cual les permitirá establecer una red de contactos, recibir invitaciones especiales a eventos con universidades y delegaciones alemanas que visiten Colombia, y la posibilidad de liderar eventos académicos y culturales en sus universidades con recursos del DAAD.
Para ser Joven Embajador del DAAD Colombia, no es una condición haber sido becario del DAAD, pero es indispensable cumplir con los requisitos básicos mencionados en la convocatoria.
¿Qué hace un Joven Embajador?
Durante el año académico que son seleccionados, los Jóvenes Embajadores del DAAD Colombia deben organizar mínimo un evento por semestre, que puede ser de tipo cultural o académico, para promover Alemania como lugar de estudio e investigación. Adicionalmente, un Joven Embajador podrá colaborar en eventos o jornadas académicas y culturales que organice la Oficina de Relaciones Internacionales de su universidad, para informar a sus compañeros acerca de las oportunidades de estudio y financiación que ofrece Alemania. Los Jóvenes Embajadores no tienen un horario de oficina. Más información en la página web del programa.
Fecha de cierre
La fecha límite para el envío de las postulaciones es el: Martes 12 de junio de 2018.
Los interesados en ser Jóvenes Embajadores del DAAD Colombia deben leer en detalle la convocatoria, en donde se explican los requisitos y la forma de envío de la postulación al programa. No se aceptan postulaciones de candidatos que no cumplan todos los requisitos indicados en la convocatoria.