La Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social, invita a los estudiantes de la Universidad del Quindío, que cumplan con los requisitos, a inscribirse para hacer parte del proceso de selección de auxiliares en el proyecto “Prototipo plántulas invitro”.
Presentación:
El proyecto “Prototipo plántulas invitro” es un proyecto de extensión de la Universidad del Quindío, cuyo objetivo es desarrollar prototipos mínimos viables de plántulas invitro, establecer protocolos y metodologías de propagación de plátano invitro, a partir de la selección de algunas variedades promisorias (Dominico)
Objetivo de la Convocatoria:
Seleccionar tres estudiantes auxiliares de extensión en el proyecto denominado “Prototipo plántulas invitro”, para desempeñarse durante el segundo semestre de 2020 con una intensidad horaria por semestre de 72 horas por auxiliar.
Dirigida a:
Estudiantes con registro académico y financiero de la Universidad del Quindío que en lo posible tengan experiencia en Biotecnología Vegetal especialmente en cultivo in vitro y que reúnan los requisitos del Acuerdo del Consejo Superior No. 032 del 28 de julio del año 2016, “Por medio del cual se reglamenta la selección y vinculación de los estudiantes en la modalidad de auxiliares de docencia, auxiliares de extensión y auxiliares de investigación”.
Descargue el documento a través del siguiente vinculo:
(www.uniquindio.edu.co/secretaria_general/documentos.php?id=1791).
Proceso de participación:
Los estudiantes de la Universidad del Quindío interesados en participar en la convocatoria deberán haber aprobado la totalidad de las asignaturas cursadas en el período inmediatamente anterior y deberán enviar correo electrónico a mgrajales@uniquindio.edu.co manifestando su interés en hacer parte del proceso de selección, adjuntando al mismo los siguientes documentos:
- Hoja de vida persona natural, formato del Departamento Administrativo de la
Función Pública (www.funcionpublica.gov.co/descarga-de-formatos).
- Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150 %.
- Fotocopia del Carnet universitario ampliado al 150 %.
- Antecedentes disciplinarios, judiciales y fiscales.
- Estado académico actualizado con el promedio general de la carrera.
- Tener un promedio del semestre anterior (2020–I) igual o superior a 4.0.
(Promedio de la suma, de mínimo tres actividades académicas del plan de
estudio).
- Certificado de experiencia de semillero en Biotecnología vegetal o electiva profesional en biotecnología vegetal (opcional).
Selección:
La selección estará a cargo de la Profesora Marly Grajales Amorocho, quien verificará los documentos aportados por los aspirantes y los siguientes requisitos:
- Tener un promedio académico del semestre anterior (2020-I) igual o superior a 4.0. (Promedio de la suma de mínimo tres actividades académicas del plan de estudio).
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas cursadas en el período inmediatamente anterior.
- Entrevista.
Cronograma:
Apertura: 2 de octubre del año 2020
Cierre-entrega de la documentación: Hasta las 4:00 pm del día 8 de octubre de 2020.
Publicación de Resultados: 9 de octubre de 2020.
Atentamente,
LUIS FERNANDO POLANÍA OBANDO
Vicerrector de Extensión y Desarrollo Social